Rafa Márquez da algunos adelantos de lo que se puede esperar de la convocatoria para el Mundial 2026

La Selección Mexicana ya va cerrando filas para el Mundial 2026
La Selección Mexicana ya va cerrando filas para el Mundial 2026 Créditos: @miseleccionmx

En el camino inexorable hacia el Mundial 2026, que arranca el 11 de junio en el Estadio Azteca, la Selección Mexicana inicia un proceso de depuración que podría definir su roster definitivo.

Así lo insinuó Rafael Márquez, auxiliar técnico de Javier Aguirre, en una rueda de prensa reciente, al adelantar que los amistosos de octubre contra Colombia y Ecuador servirán para "cerrar filas" en la convocatoria, probando jugadores clave mientras se estabiliza el núcleo del equipo.

Rafael Márquez da algunas pistas sobre la convocatoria final para el Mundial de 2026

Esta declaración, cargada de simbolismo, representa una pista sutil pero reveladora sobre la madurez del proyecto tricolor a menos de nueve meses del debut. Márquez, con su experiencia como mundialista y actual mano derecha del Vasco, enfatizó la urgencia temporal.

"Queda muy poco tiempo para el Mundial, pocos partidos, intentaremos ir viendo jugadores que puedan estar al nivel de esos partidos tan importantes, de gran nivel, tanto en lo futbolístico como en lo emocional. Intentaremos ir cerrando filas, ir trabajando con algún grupo de jugadores, también habrá algunos puestos en los que seguiremos viendo gente, pero cada vez se va cerrando esta situación de oportunidad".-Rafa Márquez

Esta frase, sugiere que posiciones como el mediocampo creativo o la banda izquierda podrían aún abrirse a sorpresas, pero el grueso de la plantilla —con figuras como Edson Álvarez, Santiago Giménez y Hirving Lozano— ya se perfila inamovible.

Los duelos amistosos, programados para el 11 de octubre ante Colombia y el 14 de octubre frente a Ecuador, no son meros ensayos. El segundo, en particular, cobra relevancia al jugarse en una sede mundialista, permitiendo al Tri adaptarse a las condiciones del césped: "Importante que ya juguemos en una cancha como se presentará en el Mundial, para acostumbrarnos lo más rápido posible, para saber cómo corre el balón", detalló Márquez.

Respecto a Ecuador, lo catalogó como rival idóneo: "Es una muy buena selección sudamericana, está llena de jugadores, en su mayoría que juegan en el extranjero, es una selección de mucha calidad que, para nosotros, como preparación, nos va a servir muchísimo". Esta pista ha generado revuelo en redes y prensa especializada.

.El contexto es crucial: México, necesita consolidar su identidad bajo Aguirre, quien asumió en julio de 2025 tras la salida de Lozano. Márquez, considerado heredero potencial hasta 2030, juega un rol pivotal en la transición, aportando su legado de liderazgo. Esta convocatoria de octubre podría ser la última gran ventana para aspirantes marginales que aún aspiran con tener un lugar en la selección.

En resumen, la "pista" de Márquez no es un anuncio bombástico, sino un llamado a la madurez colectiva. Con solo seis amistosos por delante, el Tri prioriza cohesión emocional y adaptación logística, soñando con romper la maldición de octavos.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

Fotos: Filtran avances del Estadio Azteca a seis meses de su entrega

Fotos: Filtran avances del Estadio Azteca a seis meses de su entrega
2
Mundial 2026

Chuy Corona elige a su portero para el Mundial 2026

Chuy Corona elige a su portero para el Mundial 2026
3
Mundial 2026

Felinos que han sido mascotas de los Mundiales

Felinos que han sido mascotas de los Mundiales
4
Mundial 2026

¿Por qué Zayu, mascota de México para el Mundial 2026, es un jaguar?

¿Por qué Zayu, mascota de México para el Mundial 2026, es un jaguar?