- 29 de septiembre de 2025
A solo seis meses de la fecha de su entrega, el Estadio Azteca luce cambios importantes en su estructura de cara al Mundial 2026

La remodelación del Estadio Azteca continúa avanzando y poco a poco se comienzan a notar los cambios que transformarán al Coloso de Santa Úrsula en un escenario más moderno y funcional para los aficionados. Los trabajos, que comenzaron hace meses, buscan no solo actualizar la infraestructura, sino también mejorar la experiencia de los asistentes con nuevas áreas, tecnología de punta y mayor comodidad en las gradas.
Hasta el momento, se ha reportado que gran parte de la obra se ha enfocado en la renovación de palcos, zonas VIP y la modernización de los accesos, mientras que la estructura general del estadio se mantiene prácticamente igual. Las autoridades del proyecto aseguran que el objetivo es entregar un Estadio Azteca listo para albergar grandes eventos internacionales y el próximo Mundial de 2026, cumpliendo con los estándares más altos de seguridad y funcionalidad.
Te puede interesar: ¿Por qué Alejandro Zendejas no juega para la Selección Mexicana?
Avances y remodelación del Estadio Azteca
Las semanas avanzan y la preocupación por ver al Estadio Azteca listo en tiempo y forma se mantiene. Sin embargo, las obras en el Coloso de Santa Úrsula progresan en diferentes frentes y una de las más llamativas de la remodelación —y que más trabajo ha requerido— está muy cerca de finalizar en su estructura.
Entre los cambios más aplaudidos destaca que la tribuna baja oriente volverá a su estado original, lo que permitirá aumentar la capacidad del estadio. Además, bajo esa misma zona se ubicarán los nuevos vestidores, así como el túnel de ingreso al terreno de juego. De acuerdo con imágenes compartidas por la cuenta Estadios de México, el colado de esta parte está a punto de concluir.
Al Azteca aún le falta mucho trabajo a meses del pitazo inicial del Mundial 2026, pero el esqueleto del inmueble comienza a tomar forma. Ya no quedan butacas antiguas y los avances en las zonas de hospitality continúan, junto con el nuevo palco de prensa. Por si fuera poco, también se trabaja en la fachada del ahora Estadio Banorte.
Las obras avanzan y se espera que estén concluidas para marzo de 2026, de modo que la Selección Mexicana pueda disputar ahí un último partido antes de que el inmueble sea entregado a la FIFA. No obstante, persisten las dudas sobre el avance dentro y fuera del estadio, por lo que será clave lo que ocurra en este último trimestre del año para despejarlas o, en su defecto, incrementar la preocupación.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews