- 06 de septiembre de 2025
La reinauguración del Estadio Azteca será una fiesta

La Selección Mexicana está preparando un cierre espectacular para la reapertura del Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Banorte, en marzo de 2026. De acuerdo con el periodista Rubén Rodríguez en Fox Sports, México enfrentará a Portugal, liderada por Cristiano Ronaldo, en un amistoso de alto calibre.
Aunque la noticia del portugués y una posible visita a territorio mexicano ha llamado la atención de propios y extraños, preguntándose incluso por la manera en la que se podrá asistir al duelo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no se conforma y busca un segundo rival de élite por lo que maneja con cautela esta posibilidad.
Te puede interesar: El artista que cantaría en la inauguración del Mundial en México
Se trata de un rival "sorpresa" que complementaría la visita de Portugal a territorio mexicano, siendo un duelo adicional que también promete en un espectáculo inolvidable para los aficionados. El objetivo de la FMF es aprovechar la condición de México como anfitrión del Mundial 2026, junto a Estados Unidos y Canadá, para medir al Tri contra rivales de primer nivel.
El rival que México contempla además de Portugal para el Estadio Azteca
Al no disputar eliminatorias, los dirigidos por Javier Aguirre necesitan partidos exigentes para llegar en óptimas condiciones al torneo. Portugal, reciente campeón de la UEFA Nations League 2025, representa una prueba de fuego, pero un choque contra Francia, Inglaterra, Países Bajos o Bélgica sería el complemento que se busca.
Te puede interesar: La estrella de Fox Sports que rechazó ir a TUDN para el Mundial 2026
Los rivales europeos lucen como posibles contendientes, según información de Rubén Rodríguez para Fox Sports. Francia, con estrellas como Kylian Mbappé, es una candidata fuerte debido a su historial reciente y su título mundial en 2018. Inglaterra, liderada por Harry Kane, ofrece un estilo físico que desafiaría la defensa mexicana.
Países Bajos, con su fútbol dinámico y figuras como Virgil van Dijk, sería un reto táctico, mientras que Bélgica, aunque en transición tras la generación de Kevin De Bruyne, sigue siendo competitiva.
Rubén Rodríguez destacó que la FMF prioriza a estos equipos, pero la disponibilidad depende de los compromisos de las eliminatorias UEFA, ya que marzo de 2026 definirá los últimos boletos al Mundial. Además de eso se tiene contemplado que España también sea un equipo considerado para un encuentro, aunque las posibilidades todavía no son claras.