- 03 de septiembre de 2025
La FIFA impone restricciones a los dueños de palcos en el Estadio Azteca para el Mundial de 2026

La FIFA ha establecido estrictas condiciones para los dueños de palcos y plateas en el Estadio Azteca (renombrado Estadio Ciudad de México durante el evento) de cara al Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Tras intensas negociaciones, se alcanzó un acuerdo que permite a los propietarios mantener el acceso a sus espacios durante los cinco partidos programados en el inmueble, respetando contratos de 99 años firmados en 1966.
Te puede interesar: Netflix le roba enormes derecho de transmisión a TV Azteca
Sin embargo, este pacto incluye restricciones significativas para cumplir con los requisitos de exclusividad de la FIFA, que exige control total del estadio desde 30 días antes del primer encuentro hasta siete días después del último.
Las condiciones que ha puesto la FIFA para los dueños de palcos del Estadio Azteca
Entre las principales condiciones impuestas por la FIFA se encuentran la prohibición de acceso a estacionamientos exclusivos para los dueños de palcos, así como limitaciones en la entrada de alimentos y bebidas, que anteriormente se permitía una vez por semana.
Te puede interesar: La estrella de Fox Sports que rechazó ir a TUDN para el Mundial 2026
Estos vetos forman parte de la política de la FIFA para garantizar la exclusividad operativa y comercial durante el torneo, eliminando cualquier derecho reservado sobre asientos que pudiera interferir con sus protocolos. Además, el estadio no podrá usar su nombre comercial (como Estadio Banorte) ni permitir patrocinios que choquen con los de la FIFA.
En cuanto al acceso, los 856 palcos se respetarán, permitiendo a los propietarios asistir a los partidos sin costos adicionales, tal como ocurrió en los Mundiales de 1970 y 1986. No obstante, la FIFA inicialmente buscaba control absoluto, lo que generó disputas.
Las disputas incluyeron denuncias ante la PROFECO por parte de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, con tres audiencias conciliatorias y una cuarta programada para el 9 de septiembre de 2025. Los dueños amenazaron con acciones legales si no se respetaban sus títulos, pero las pláticas cordiales llevaron a un acuerdo preliminar.
Roberto Ruano, vicepresidente de la asociación, confirmó que "ellos ya habían negociado con FIFA este tema y que nos iban a respetar nuestros lugares", destacando la prevalencia del estado de derecho. Este convenio establece un precedente para sedes mundialistas, equilibrando derechos históricos con demandas internacionales.
Mientras los dueños celebran la retención de privilegios, la FIFA asegura su control operativo, evitando interrupciones en un torneo que generará millones en ingresos. El acuerdo final, pendiente de oficialización, resuelve un año de tensiones y garantiza que el Estadio Azteca albergue el evento sin mayores contratiempos.
FIFA palcos Azteca dueños condicionesdueños palcos Azteca FIFA reglasrestricciones FIFA palcos Estadio Aztecaacuerdo FIFA palcos Azteca propietariosnormativas FIFA palcos Azteca