El sorteo es uno de los momentos claves de cada justa mundialista

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene sede
El sorteo del Mundial 2026 ya tiene sede Créditos: @FIFAMedia

Los sorteos de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA, evento clave que define los grupos y el camino hacia la final del torneo, han tenido lugar en diversos escenarios a lo largo de la historia, reflejando la evolución del certamen y su alcance global.

Desde salones de hoteles hasta estadios y centros de convenciones, los lugares elegidos han variado en función de la infraestructura disponible, el contexto cultural del país anfitrión y la proyección mediática del evento. Este ritual, que marca el inicio oficial de cada edición, ha sido celebrado en distintos continentes, adaptándose a las necesidades logísticas y al impacto simbólico que la FIFA busca proyectar.

Los lugares dónde se han llevado a cabo los torneos mundialistas

En los primeros años, los sorteos se realizaban en ubicaciones modestas y cercanas al inicio del torneo, por ejemplo, en 1930 y 1934, los sorteos para los Mundiales de Uruguay e Italia se llevaron a cabo días antes del torneo, en sedes locales sin gran promoción debido a la incipiente organización del fútbol mundial y a medida que el torneo creció, los sorteos comenzaron a adoptar formatos más elaborados.

Te puede interesar:  Boletos al Mundial, fuera del alcance: de $30 en 1970 a $68,800 en 2026

En 1962, para el Mundial de Chile, el sorteo se realizó en un salón de hotel, una práctica común en esa época, mientras que en 1958 (Suecia) y 1986 (México) se optó por estudios de televisión, lo que permitió una mayor difusión mediática.

Un hito particular fue el sorteo de 1998 en Francia, que tuvo lugar en el Stade Vélodrome de Marsella, marcando la primera vez que un estadio albergó este evento, precedido por un partido de fútbol que añadió un toque festivo, con el paso de los años, la FIFA ha priorizado venues icónicos y de alta capacidad para reflejar la magnitud del torneo.

En 2006, el sorteo para el Mundial de Alemania se celebró en Leipzig, en un centro de convenciones, con figuras como Pelé y Lothar Matthäus presentes, y fue transmitido a millones de espectadores. En 2010, para el Mundial de Sudáfrica, el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo acogió el evento, con la participación de personalidades como Nelson Mandela vía video.

El sorteo de 2014, para el Mundial de Brasil, se realizó en Costa de Sauípe, Bahía, mientras que el de 2018, para Rusia, tuvo lugar en el prestigioso Palacio Estatal del Kremlin en Moscú, subrayando el carácter global y diplomático del evento.

Para el Mundial de Qatar 2022, el Doha Exhibition and Convention Center fue el escenario, con una ceremonia que incluyó a exfutbolistas como Cafú y Jay-Jay Okocha, y un mensaje de paz del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Para el Mundial de 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá, la FIFA ha confirmado que el sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en The Sphere, Las Vegas, un lugar emblemático conocido por su tecnología y diseño futurista.

Aunque Las Vegas no será sede de partidos, su selección destaca el interés de la FIFA por escenarios de alto impacto visual. Este evento, que definirá los 12 grupos de la primera edición con 48 selecciones, promete ser uno de los más espectaculares, consolidando la tendencia de elegir sedes que combinen infraestructura moderna con resonancia cultural y mediática.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

¿Adiós Televisa? Venderán derechos de transmisión de México

¿Adiós Televisa? Venderán derechos de transmisión de México
2
Mundial 2026

Boletos al Mundial, fuera del alcance: de $30 en 1970 a $68,800 en 2026

Boletos al Mundial, fuera del alcance: de $30 en 1970 a $68,800 en 2026
3
Mundial 2026

Selección de Conmebol quedaría fuera del Mundial 2026 por casos de dopaje

Selección de Conmebol quedaría fuera del Mundial 2026 por casos de dopaje
4
Mundial 2026

Las razones por las que México perdería la sede mundialista de 2026

Las razones por las que México perdería la sede mundialista de 2026