- 15 de julio de 2025
Los motivos que podrían privar a México de ser anfitrión del mundial 2026 están generando preocupación en el país.

El Mundial de 2026 está a la vuelta de la esquina y si bien los aficionados están muy emocionados de lo que será la próxima justa mundialista, la realidad es que también hay un poco de preocupación con respecto a la organización de este copa Mundial.
El siguiente Mundial tiene la peculiaridad de que se jugará en tres países diferentes y aunque esto ha generado múltiples expectativas, también ha provocado algunas diferencias en lo que respecta a la asignación de los partidos, asignaciones que fueron establecidos desde hace un par de meses pero no serían del agrado de muchos.
Gobierno de Canadá pide que México no tenga el partido inaugural del Mundial de 2026
Recientemente una controversia ha surgido en lo que respecta al partido inaugural del Mundial 202 y es que de acuerdo con diferentes reportes el gobierno canadiense, encabezado por el primer ministro Mark Carney, habría enviado una carta formal a la FIFA solicitando que el partido inaugural, programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, sea trasladado a Canadá.
Te puede interesar: Revelan fechas y costos para comprar boletos del Mundial 2026
La petición se basa en supuestas preocupaciones sobre la seguridad en la capital mexicana, citando incidentes de violencia y presuntas manifestaciones xenófobas en zonas cercanas al estadio, como las colonias Roma y Condesa, además de un supuesto grito de "matar un gringo".
En cuanto al tema de la inseguridad en torno al Estadio Azteca, las autoridades canadienses también han citado el lamentable asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, además de que dicho crimen ocurrió en una de las principales vías de acceso al Coloso de Santa Úrsula.
Además, reportes en X sugieren que Canadá también expresó preocupaciones sobre la seguridad en Estados Unidos bajo la administración Trump, proponiendo al país como una alternativa más segura. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de confirmación oficial por parte de FIFA o el gobierno canadiense, y algunos las consideran rumores amplificados en redes sociales.
¿Qué opina la afición de la petición de Canadá?
Esta solicitud ha generado indignación en México, donde el Estadio Azteca, escenario de las Copas del Mundo de 1970 y 1986, es un emblema del fútbol mundial.
Te puede interesar: Este será el himno oficial de la FIFA para el Mundial 2026
Por ahora, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y el gobierno mexicano, representado por Gabriela Cuevas en las negociaciones con FIFA, han evitado comentarios oficiales, pero Cuevas ha enfatizado que el torneo debe mantenerse al margen de disputas políticas.
FIFA, por su parte, no ha confirmado la recepción de la carta ni ha indicado cambios en el calendario, que otorga a México el privilegio de abrir el torneo con su selección nacional como protagonista.
La posible reasignación del partido inaugural sería un golpe significativo para México, que busca hacer historia como el primer país en albergar tres Copas del Mundo, mientras tanto, la incertidumbre persiste, y la resolución de esta solicitud podría influir en las relaciones entre los co-anfitriones rumbo al Mundial 2026.
México perdería sede mundialista 2026razones México perder sede mundialistasede mundialista 2026 Méxicomotivos México perder sede mundialistasede mundialista 2026 México perdería