- 05 de julio de 2025
El Estadío Azteca suma nuevos detalles a su remodelación

El icónico Estadio Azteca, testigo de hazañas como el triunfo de Pelé en 1970 y el “Gol del Siglo” de Maradona en 1986, está en pleno proceso de renovación para brillar en la Copa del Mundo 2026. Desde que México fue elegido para ser coanfitrión de la siguiente justa mundialista, quedó claro que algunos recintos tendrían que ser sometidos a un cambio importante para poder cumplir con todas las normas establecidas por la FIFA.
Así van las remodelaciones del Estadio Azteca
Según el reciente reporte de ESTADIOSdeMÉXICO en X, las obras avanzan con la construcción de una nueva zona de vestidores, el cambio de pantallas por modelos LED de alta resolución y la reconstrucción de palcos Hospitality en la zona alta, preparándose para albergar el partido inaugural el 11 de junio de 2026.
Te puede interesar: 'Borran' rastros del América en el Estadio Azteca, así es como luce
La remodelación, que responde a los exigentes estándares de FIFA tras la designación del Azteca como sede, incluye la demolición de una tribuna inferior, para aumentar su capacidad a 90,000 espectadores. Esta modernización también incorpora áreas comerciales como restaurantes y bares, buscando diversificar los ingresos del estadio, propiedad de Televisa y ahora renombrado Estadio Banorte.
La inversión, estimada en 300 millones de dólares busca revitalizar la infraestructura que había recibido críticas por su obsolescencia tras el Mundial de 1986. Entre los avances destacados, la reubicación de los vestidores bajo las suites mejora la logística, un reclamo tras problemas pasados, mientras que la nueva fachada y la iluminación LED renovarán el perfil del “Coloso de Santa Úrsula” en el skyline de la CDMX.
La alcaldesa Clara Brugada confirmó que el estadio reabrirá en marzo de 2026, un hito en la preparación de la capital para el torneo. Sin embargo, no todo ha sido fluido: algunos aficionados, quienes han expresado preocupación por el lento progreso en el exterior y el abandono de la periferia.
Te puede interesar: El extraño cambio del Estadio Azteca para el Mundial de 2026
Estas obras no solo buscan cumplir con los requisitos de la FIFA, sino también honrar el legado del Azteca, que ha albergado dos Copas del Mundo. El proyecto enfrenta el desafío de superar retrasos, pero promete posicionar al recinto como un estadio de clase mundial, compitiendo con venues modernos en Estados Unidos.
Con la reapertura a la vista, la expectativa crece entre los hinchas, que esperan que estas mejoras devuelvan al Azteca su esplendor para el Mundial de 2026.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE