La FIFA olvida a las clases trabajadoras en el deporte del pueblo

El Mundial se vuelve impagable para los mexicanos
El Mundial se vuelve impagable para los mexicanos Créditos: Referee

 Asistir a un partido de la Copa Mundial de Futbol en México solía ser un privilegio accesible para el ciudadano promedio. En el Mundial de 1970, ver un partido de octavos de final en el Estadio Azteca costaba apenas 30 pesos de la época. Hoy, para 2026, asistir al mismo estadio podría costar más de $68,800 pesos por persona en zonas VIP, revelando un incremento desproporcionado en comparación con los ingresos de la mayoría de los hogares mexicanos.

En 1986, los boletos no se vendían por partido, sino en paquetes. El más caro costaba $135,000 pesos de la época (antes de la reconversión monetaria), equivalentes a $300 USD, por 13 partidos, es decir, alrededor de $23 USD por juego.

Pero para 2026, la FIFA ya comenzó la venta de hospitality packages —experiencias de lujo que incluyen comidas gourmet, souvenirs oficiales y asientos privilegiados— con precios para el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) que van de los $19,400 USD (344,000 pesos) hasta los $54,600 USD (965,800 pesos). Si se considera que se jugarán cinco partidos en el inmueble, el costo mínimo por partido sería de 68,800 pesos. Y eso antes de que inicie la venta general al público.

Comparativo de precios por partido en el Estadio Azteca en México:

  • 1970 Categoría C: ~$2 USD
  • 1986 Categoría C: ~$23 USD por partido (en paquete)
  • 2026 VIP: de $3,880 a $10,920 USD por partido (en paquete)

Según cifras del INEGI, el ingreso mensual promedio por hogar en México es de $13,854 pesos, y la mitad de las familias mexicanas gana $10,320 o menos. Esto significa que, para un asiento VIP en el Azteca, una familia tendría que destinar hasta 4 o 5 meses de ingresos completos.

X, Archivo Futbolero
Anuncio con los precios de las series para el Mundial 1986. Créditos: X, Archivo Futbolero

Una fiesta popular que dejó de serlo

 

El Mundial, que alguna vez fue una celebración popular, ha dejado de ser accesible para millones de mexicanos. El uso de precios dinámicos, la falta de boletaje tradicional y la prioridad a paquetes corporativos marcan una tendencia clara: la FIFA se aleja de las clases medias y trabajadoras.

"Estos serán los asientos más codiciados del mundo del deporte", dijo el presidente de FIFA, Gianni Infantino. Para muchos mexicanos, serán también los más inalcanzables.

"Estos serán los asientos más codiciados del mundo del deporte"

Una escalada global sin freno

Desde que la FIFA modernizó su modelo de negocio en la década de 1990, el precio de los boletos para una final del Mundial ha experimentado un crecimiento constante y, en muchos casos, alarmante.

Según datos de The World Cup Guide, en la final de 1994 en Estados Unidos, el boleto más caro costaba $475 dólares (asientos entre las porterías). Para 2022 en Catar, ese mismo tipo de entrada alcanzó los $1,606 USD, más del triple en menos de tres décadas.

En promedio, los precios más accesibles (categoría 3) pasaron de $180 USD en 1994 a $604 USD en 2022.

Las butacas en esquina (categoría 2) subieron de $300 USD en 1994 a $1,002 USD en 2022, un incremento del 234%.

Te puede interesar:  Revelan fechas y costos para comprar boletos del Mundial 2026

La tendencia revela una FIFA enfocada en el consumidor premium, lo que hace pensar que los boletos generales para 2026 —aún no liberados al público— difícilmente serán accesibles para el público en general.

Con una economía mexicana en la que más del 50% de los hogares vive con menos de $10,000 pesos al mes, el Mundial de 2026 podría convertirse en un espectáculo para turistas extranjeros, corporativos y élites locales, más que en una fiesta nacional.

El Mundial vuelve a México... pero no para todos.

EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBEPara más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp


Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

Selección de Conmebol quedaría fuera del Mundial 2026 por casos de dopaje

Selección de Conmebol quedaría fuera del Mundial 2026 por casos de dopaje
2
Mundial 2026

Las razones por las que México perdería la sede mundialista de 2026

Las razones por las que México perdería la sede mundialista de 2026
3
Mundial 2026

Revelan fechas y costos para comprar boletos del Mundial 2026

Revelan fechas y costos para comprar boletos del Mundial 2026
4
Mundial 2026

Este será el himno oficial de la FIFA para el Mundial 2026

Este será el himno oficial de la FIFA para el Mundial 2026