- 29 de septiembre de 2024
El accidente de Nicholas Latifi en el GP de Abu Dhabi cambió la pelea por el campeonato de pilotos porque permitió que Max Verstappen superara a Lewis Hamilton.

Max Verstappen se coronó campeón de la Fórmula Uno en el Gran Premio de Abu Dhabi, pero Mercedes y Lewis Hamilton no quedaron contentos con el resultado.
Aunque la escudería alemana y el piloto británico protestaron el resultado ante la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), no pudieron cambiarlo.
El enojo de Mercedes y Hamilton fue por el uso del auto de seguridad, que salió tras el choque de Nicholas Latifi, piloto de Williams.
El piloto canadiense dio sus primeras declaraciones tras el accidente en el GP de Abu Dhabi, donde confirmó que fue objeto de amenazas de muerte en redes sociales.

En una carta que publicó en su cuenta de Twitter, Latifi reveló que sabía que muchos aficionados que apoyan a Hamilton lo iban a criticar por lo sucedido en la carrera, pero que no esperaba la cantidad de mensajes llenos de odio y con amenazas de muerte que recibió en sus diferentes cuentas de redes sociales.
Sólo se necesita un incidente en el momento equivocado para que las cosas sean sacadas de proporción y saquen a relucir lo peor de las personas que se hacen llamar "fanáticos" del deporte (motor). Lo que me sorprendió fue el tono extremo del odio, el abuso y hasta las amenazas de muerte que recibí", dice parte del mensaje que mandó Latifi en redes sociales.
El canadiense mencionó que algunas críticas que recibió fueron por su decisión de pelear por un lugar cuando ya no tenía oportunidad de entrar a la zona de puntos, pero se defendió al señalar que dará su máximo esfuerzo en cada carrera independiente de la posición en la que se ubique.

Aceptó que hay aficionados que no les podrá cambiar su opinión sobre su deseo de pelear, pero si le molestó que algunos de ellos usaron esto para mandar los mensajes amenazantes a él o a sus seres queridos, y aseveró que esas personas no son fanáticos de la Fórmula Uno.
La gente tendrá sus opiniones y eso está bien. No dejar que las críticas me afecten es una gran parte de ser un atleta, especialmente cuando estás constantemente en una posición para ser analizado. Pero muchos de los comentarios que recibí la semana pasada cruzaron la línea y se convirtieron en algo mucho más extremo. Me preocupa cómo podría reaccionar alguien más si este mismo nivel de abuso fuera dirigido contra ellos. Nadie debe permitir que las actividades de una minoría vocal dicten quiénes son", comentó Latifi.
Latifi explicó que se debe hacer algo para detener los ataques en redes sociales, como los que recibió en las últimas semanas.
Agradeció a todas las personas que lo apoyaron en estas últimas semanas y señaló que el deporte debería unir a todos.