La Cámara de Diputados dio su veredicto sobre el horario de verano, el cual lleva 26 años de ser utilizado en México.

El horario de verano está siendo en analizado por el Senado, por lo que se en los próximos días se dará a conocer si sigue o se elimina.
El horario de verano está siendo en analizado por el Senado, por lo que se en los próximos días se dará a conocer si sigue o se elimina. Créditos: Pexels.

Vuelve a boca de todos el tema del horario de verano, luego de que se dio a conocer que la Cámara de Diputados aprobó eliminarlo, sin embargo, para que esto sea posible, el Senado tiene que respaldar la iniciativa para que entre en vigor. 

Previo a la llegada de la solicitud con los senadores, se reportó que con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, los diputados aprobaron en lo general el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Está permitido que revisen tu ticket al salir de las tiendas? Profeco lo aclara

El horario de verano se implementó en México desde 1996. Foto: Pexels.

La intención de los diputados es establecer un horario estándar a lo largo de la República Mexicana, por lo que de aprobarse por los Cámara de Senadores se crearía un horario estacional en todo el país.

"En el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias (...) Únicamente se aplicará un horario estacional (horario de verano) para los estados y municipios de la frontera norte", se lee en el dictamen que compartió la Cámara de Diputados a Senadores.

PODRÍA INTERESARTE: Fox Sports lanza comunicado sobre André Marín; ¿qué dijeron? 

Muchas personas están de acuerdo con el cambio. (@TlalpanAI)

Tras lo comunicado por los diputados, en la zona norte del país se mantendrá el horario estacional, el cual iniciaría el segundo domingo de marzo y culminará el segundo domingo del mes de noviembre.

Por su parte, la UNAM en un estudio que compartió, destacó que el horario de verano produce somnolencia e irritabilidad en las personas que tienen una estructura biológica y psicoemocional poco flexible, además de que no ha dado los resultados esperados. 

TE PUEDE INTERESAR: El motivo por el que una atleta mexicana demanda a Exatlón

"Efectivamente, se ha ahorrado energía, pero dicho ahorro no es significativo respecto del total del consumo anual, pues sólo en 2021, el consumo nacional fue de 327,000 Gw/h, y el ahorro por el horario de verano fue de 537 Gw/h; es decir, de 0.16%, lo equivalente a 1,138 millones de pesos", destacó la UNAM.

El horario de verano lleva 26 años utilizándose en México. Foto: Pexels.

Cabe destacar que si el Senado aprueba la iniciativa de la Cámara de Diputados, de inmediato pasará a la Secretaría de Gobernación para que sea publicada y entre en vigor para el próximo 30 de octubre del año en curso.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)
2
Tendencias

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México
3
Tendencias

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre
4
Tendencias

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece