- 19 de noviembre de 2025
El capitán de Haití motivó a los suyos para avanzar al Mundial

Duckens Nazon, capitán de la Selección de Haití y delantero del Esteghlal F. C. de la Iran Pro League, protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la última jornada de eliminatorias mundialistas, esto al llevar a cabo un discurso en el vestidor que inspiró la histórica clasificación a la Copa del Mundo 2026.
Previo al decisivo duelo contra Nicaragua, Nazon reunió a sus compañeros y pronunció palabras que resonaron como un grito de batalla: "Hay gente que no tiene nada en el bolsillo. Solo cuentan con nosotros. Y hoy los podemos hacer llorar de alegría. Démosle eso. No los defraudemos", un mensaje, grabado en video y viralizado en redes sociales.
Te puede interesar: ¿Puede Allan Saint-Maximin jugar el Mundial 2026 con Haití?
Las palabras por parte de Nazon encapsulan la resiliencia de una nación en crisis, logrando el boleto tras 52 años de ausencia desde Alemania 1974. Haití, el país más pobre del continente americano según la OCDE, vive sumido en violencia, pobreza extrema y control de pandillas que dominan el 90% de Puerto Príncipe.
Las palabras de Duckens Nazon se vuelven virales por el contexto social de Haití
El equipo, dirigido por el francés Sébastien Migné, quien nunca ha pisado Haití por la situación que atraviesa, jugó todos sus "locales" en Curazao por inseguridad. Nazon, de 31 años y nacido en Francia pero naturalizado, cargó con el peso emocional: "Hay gente con solo 1,000 gourdes (unos 7 dólares) que sueña con nosotros. No hay partido, no hay nada. Hoy podemos hacerlos sonreír".
Sus palabras, pronunciadas con voz quebrada, motivaron la victoria 2-0 con la que sellaron su pase en automático a la Copa del Mundo en Norteamérica 2026. El discurso de Nazon se viralizó inmediatamente ya que el idioma no fue problema, no representó una barrera para sentir la emoción detrás de un partido clave.
Te puede interesar: El portero haitiano que enterró a Hugo Sánchez y ahora al Piojo Herrera
En Puerto Príncipe, calles estallaron en júbilo pese al caos esto al regresar a una Copa del Mundo tras su única participación anterior en 1974 la cual terminó en primera ronda, pero ahora regresan a un torneo ampliado a 48 equipos. Esta hazaña de Haití ilustra el poder transformador del futbol en contextos adversos.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp




