- 10 de septiembre de 2025
Entre los rumores sobre la Selección Mexicana está la presunta convocatoria de Álvaro Fidalgo, ¿es lo que en verdad necesita?
El debate está abierto: ¿Álvaro Fidalgo, mediocampista del América, merece un lugar en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026? El nombre del español se ha colocado en el centro de la conversación tras las versiones que apuntan a que Javier Aguirre podría considerarlo como opción incluso como invitado a los entrenamientos.
Durante un encendido intercambio de opiniones, el equipo de SoyReferee dividió posturas sobre si el americanista debe portar la camiseta verde y más con un escenario tan importante como ser anfitrión de la Copa del Mundo.
Fidalgo no sobra en la Selección Mexicana
Para algunos, el español se ha ganado con fútbol la posibilidad de ser considerado. Se le ve como un referente de la Liga MX y pieza clave en el esquema del América.
En palabras de Yoshua Navarro, el mediocampo del Tricolor necesita refresco: Charly Rodríguez no ha terminado de consolidarse, Orbelín Pineda ha tenido chispazos aislados y jugadores jóvenes como Obed Vargas, Elías Montiel o Gilberto Mora aún están en proceso de desarrollo y algunos dudan que Aguirre se la juegue con ellos.
La conclusión es clara: si hay lugar para otros
jugadores sin peso
real en
Selección
,
Fidalgo
puede competir por un puesto.
Del otro lado de la discusión, la opinión es tajante: Fidalgo no debería ser convocado. Los argumentos de Luis Estrello se centran en que, si en España no lo voltearon a ver ni para equipos modestos, difícilmente puede ser solución para México. Adrián Vargas compara su caso con los de naturalizados como Guille Franco, Gabriel Caballero, Leandro Augusto o Sinha, jugadores que destacaron en México pero que nunca fueron opción en sus países. El punto central es que la Selección debe apostar por mexicanos nacidos en esta tierra, no por extranjeros que solo brillan en la Liga MX. Además, se critica la supuesta presión mediática americanista para promover al futbolista. La decisión final recaerá en Javier Aguirre, quien ya ha mostrado apertura para llamar a jugadores naturalizados. Sin embargo, la pregunta que divide a la prensa y a la afición es si realmente Álvaro Fidalgo puede marcar diferencia en el Mundial 2026 o si sería otro caso más de un jugador que no trasciende con el Tricolor. Desde su llegada en 2021, el español ha sido figura constante con el América, consolidándose rápidamente como uno de los estandartes hasta la actualidad. Estos son sus registros hasta el momento: El debate seguirá abierto, pero los números respaldan que Fidalgo ha dejado huella en el futbol mexicano y se mantiene como uno de los mediocampistas más influyentes de la Liga MX. Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp."No es un jugador que cambie el rumbo"
Los números de Álvaro Fidalgo en el futbol mexicano
Goles: 22 Asistencias: 30