Repaso por los equipos que han logrado la gloria en la Campeones Cup

Toluca consiguió su primer título de Campeones Cup
Toluca consiguió su primer título de Campeones Cup Créditos: Captura de pantalla

La Campeones Cup, inaugurada en 2018 como un esfuerzo conjunto entre la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y Canadá y la Liga MX de México, representa un emocionante choque anual entre los campeones de ambas ligas.

Este torneo, inspirado en formatos como la J.League Cup / Copa Sudamericana Championship, enfrenta al ganador del MLS Cup contra el Campeón de Campeones de la Liga MX (el vencedor entre los campeones del Apertura y Clausura, o el bicampeón si aplica).

Siempre se juega en territorio de la MLS, al final del verano boreal, con el objetivo de elevar el nivel competitivo en la CONCACAF y fortalecer lazos ante eventos como el Mundial 2026. Desde su creación, ha destacado por su intensidad, con victorias repartidas: tres para la MLS y cuatro para la Liga MX (incluyendo dos para Tigres), resaltando que no se disputó en 2020 por la pandemia de COVID-19.

El historial de los campeones de la Campeones Cup

  • 2018: Tigres UANL 

El Inicio Triunfal de la Liga MX La edición inaugural se celebró el 19 de septiembre en el BMO Field de Toronto, Canadá, ante 14,823 espectadores. Toronto FC, campeón de la MLS 2017, hospedó a Tigres UANL, Campeón de Campeones de la Liga MX. Tigres dominó con un 3-1, gracias a un doblete de Jesús Dueñas y un autogol de Eriq Zavaleta por Toronto.

Especial

El único gol local fue de Lucas Janson. Este triunfo marcó el primer título internacional para Tigres bajo Ricardo 'Tuca' Ferretti, resaltando su solidez defensiva y contraataques letales. Jugadores clave: Dueñas por su oportunismo y Eduardo Vargas, quien asistió en el primer gol. Toronto, debilitado por lesiones, no pudo repetir su forma de la Concacaf Champions League. Este partido estableció el tono de rivalidad, con Tigres celebrando en territorio enemigo.

  • 2019: Atlanta United FC

La Primera Victoria MLS: El 14 de agosto, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta,  Atlanta United venció 3-2 a Club América. Emerson Hyndman abrió el marcador temprano, pero Renato Ibarra y Roger Martínez dieron vuelta para América. En la segunda mitad, Jeff Larentowicz empató de tiro libre y Josef Martínez selló el triunfo con un golazo.

Especial

Atlanta, dirigido por Frank de Boer, mostró resiliencia post-Miguel Almirón. Martínez, con su instinto goleador, fue MVP, mientras Ibarra brilló para América. Este resultado impulsó la credibilidad de la MLS, atrayendo atención por el ambiente eléctrico y el estilo ofensivo de Atlanta.

  • 2020: Cancelada por la Pandemia

Planeada para el Lumen Field de Seattle, con Seattle Sounders (MLS Cup 2019) como anfitrión, la edición fue suspendida por COVID-19. No hubo ganador, pero Seattle habría enfrentado al Campeón de Campeones mexicano. Este parón interrumpió el momentum, pero permitió reflexionar sobre la expansión del torneo.

  • 2021: Columbus Crew

Regreso con Dominio Local El 29 de septiembre en Lower.com Field, Columbus, Columbus Crew derrotó 2-0 a Cruz Azul. Un autogol de Brayan Angulo al minuto 4 y un tanto de Jonathan Mensah al 73' sellaron la victoria. Bajo Caleb Porter, Columbus exhibió control táctico, con Lucas Zelarayán orquestando el mediocampo.

Especial

Cruz Azul, campeón mexicano, falló en definición pese a posesión. Zelarayán y Gyasi Zardes destacaron por su presión alta. Este título fue el primero internacional para Columbus, simbolizando la recuperación post-pandemia.

  • 2022: New York City FC

El 14 de septiembre de 2022 en Yankee Stadium, NYCFC ganó 2-0 a Atlas (bicampeón Liga MX). Alexander Callens anotó al minuto 4 de cabeza, y Maximiliano Moralez amplió al 49'. Nick Cushing debutó con título, enfatizando defensa. Moralez, con su visión, fue clave; Julián Quiñones amenazó para Atlas sin éxito, este triunfo extendió la racha MLS a tres.

Especial
  • 2023: Tigres UANL

El 27 de septiembre en BMO Stadium, Tigres venció 4-2 en penales a LAFC (MLS Cup 2022) tras 0-0. Expulsiones de Diego Palacios (LAFC) y Rafael Carioca (Tigres) marcaron un duelo tenso. Nahuel Guzmán atajó dos penales; André-Pierre Gignac falló uno pero Tigres prevaleció. 

Especial

Dirigido por Robert Dante Siboldi, Tigres repitió título, con Guzmán como héroe. LAFC, con Denis Bouanga, dominó pero no concretó. Este resultado equilibró la balanza hacia Liga MX.

  • 2024: América

El 25 de septiembre en Lower.com Field, el América (bicampeón Liga MX) ganó 5-4 en penales tras 1-1 ante Columbus Crew. Víctor Dávila abrió para América al 68', Malte Amundsen empató al 77'. Néstor Araujo anotó el penal decisivo. América, bajo André Jardine, mostró resiliencia; Columbus, con Wilfried Nancy, presionó pero falló en tiros. Este título dio a Liga MX su tercero, cerrando un ciclo parejo.

Especial

Nuevo Campeón

  • 2025: Toluca

En medio de un partido lleno de emociones, Toluca logró darle la vuelta al marcador de último minuto. A pesar de que todo apuntaba a que el partido podía irse a tanda de penales, los 'Diablos Rojos' anotaron su gol de la victoria en los últimos minutos del tiempo de compensación y con un marcador final de 2-3 lograron vencer al LA Galaxy

La Campeones Cup ha evolucionado como vitrina de talento, con Tigres como máximo ganador (dos títulos) y un balance 4-3 favor la Liga MX.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol Internacional

El extraño regalo de un periodista a Xabi Alonso

El extraño regalo de un periodista a Xabi Alonso
2
Futbol Internacional

Kairat Almaty, el rival asiático que busca incomodar en Champions

Kairat Almaty, el rival asiático que busca incomodar en Champions
3
Futbol Internacional

Portero fallece en pleno partido tras recibir un golpe

Portero fallece en pleno partido tras recibir un golpe
4
Futbol Internacional

Leandro Paredes exhibe a Marchesín en pleno partido

Leandro Paredes exhibe a Marchesín en pleno partido