La polémica se desata en la Fórmula 1 tras las declaraciones de Checo Pérez contra Christian Horner

Checo Pérez reveló las últimas palabras que le dijo a Helmut Marko
Checo Pérez reveló las últimas palabras que le dijo a Helmut Marko Créditos: @schecoperez

Sergio "Checo" Pérez, el ídolo mexicano de la Fórmula 1, ha roto el silencio sobre su turbulenta salida de Red Bull con una respuesta lapidaria a Christian Horner, su exjefe, que ha sacudido el paddock a casi un año de su despido.

En una conferencia masiva en la Ciudad de México el 24 de noviembre de 2025, el tapatío reveló la frase profética con la que se despidió del británico, quien fue destituido de Red Bull tras el GP de Hungría este año.

El mensaje de Checo Pérez a Christian Horner tras dejar Red Bull

Durante mucho tiempo, el piloto tapatío prefirió guardar silencio sobre su salida de Red Bull y además de tomarse unos meses de descanso, también se preparó para su nuevo proyecto que le va permitir volver al 'Gran Circo', es por eso que ahora ha compartido un poco de las pláticas que tuvo con el equipo de la escudería austríaca. 

Te puede interesar:  Influencer desconoce a Checo Pérez y pide ayuda para encontrarlo

Para muchos de sus seguidores, una de las principales incógnitas era lo que había sucedido en la charla donde se dictaminó que Checo no continuaría con la escudería y el mexicano recientemente reveló las últimas palabras que le dijo a Christian Horner: "Cuando llegamos a un acuerdo y nos separamos, me acuerdo que cuando estaba con Christian ya despidiéndome le digo: 'Muchas gracias por todo y lo siento mucho por el que vaya a llegar aquí, porque le va a costar muchísimo'".

Horner y Helmut Marko, asesor del equipo, lo culparon públicamente por el bajo rendimiento, ignorando fallas crónicas del RB20, un monoplaza "muy complejo" que demandaba adaptaciones constantes y generaba un "desgaste mental" brutal, según Pérez. "Estar en Red Bull en las condiciones en las que estaba fue muy demandante: tener todo el equipo en contra, criticándote en los medios por políticas internas que no se veían", detalló el piloto.

La profecía se cumplió en 2025. Liam Lawson, interino inicial, sumó solo 14 puntos en nueve carreras antes de ser reemplazado por Yuki Tsunoda, quien a falta de dos Grandes Premios acumula apenas 28 unidades, con un mejor resultado de sexto en Silverstone. Ninguno ha replicado el rol de escudero de Verstappen, quien domina con 345 puntos pero arrastra un equipo en crisis que culminó con la salida de Horner.

Pérez, se prepara para Cadillac F1 en 2026 –donde firmó por dos años junto a Valtteri Bottas–, y ve reivindicado su legado. "Ahora todo mundo se da cuenta del gran trabajo que hice durante todos esos años y tiene todavía más mérito lo que logré ahí. Todos los pilotos que han llegado y los que lleguen van a seguir teniendo los mismos problemas", enfatizó, sin rencor pero con orgullo.

Esta respuesta no es solo un ajuste de cuentas: es una redención. Mientras Red Bull busca estabilizarse –con rumores de Horner regresando en 2026–, Checo se presenta liberado. "Lo que pasó con Red Bull yo sabía que era lo mejor que me podía haber pasado", admitió.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
F1

Así quedó la F1 tras la descalificación de Norris y Piastri en Las Vegas

Así quedó la F1 tras la descalificación de Norris y Piastri en Las Vegas
2
F1

Helmut Marko vuelve a la carga y lanza fuerte crítica a Checo Pérez

Helmut Marko vuelve a la carga y lanza fuerte crítica a Checo Pérez
3
F1

La pista de que Red Bull le habría tendido la cama a Checo Pérez

La pista de que Red Bull le habría tendido la cama a Checo Pérez
4
F1

Checo Pérez vuelve a la pista de F1 con Cadillac Racing en Imola

Checo Pérez vuelve a la pista de F1 con Cadillac Racing en Imola