Una confesión de Max Verstappen habría creado especulaciones sobre el rendimiento de Checo Pérez de Red Bull

Las redes se encienden tras el supuesto sabotaje de Red Bull vs Checo Pérez
Las redes se encienden tras el supuesto sabotaje de Red Bull vs Checo Pérez Créditos: @schecoperez

Una declaración reciente de Max Verstappen revivió una de las teorías más controvertidas de la Fórmula 1 reciente: que Red Bull hizo sabotaje interno para perjudicar a Sergio "Checo" Pérez cuando el mexicano se convirtió en una amenaza real para el título en 2023.

En el podcast "Pelas Pistas", el tetracampeón neerlandés analizó la pelea interna en McLaren entre Lando Norris y Oscar Piastri, y soltó: "Cuando tienes a los dos mejores pilotos en un equipo, siempre se van a estorbar mutuamente. Y, al final, aunque el equipo sea dominante, acabará por separarse y tener problemas".

Max Verstappen da controvertida declaración que destapa sospechas sobre Red Bull y Checo

Max también agregó que, si él fuera jefe de equipo, "jamás correría ese riesgo" de dejar pelear a sus dos pilotos por el campeonato, porque "la situación se vuelve insostenible". Estas palabras cayeron como bomba entre la afición mexicana, pues encajan perfectamente con lo vivido por Checo en 2023.

Te puede interesar:  Checo Pérez vuelve a la pista de F1 con Cadillac Racing en Imola


El tapatío arrancó arrollador: victorias en Arabia Saudita y Azerbaiyán, segundos lugares en Bahréin y Australia, y liderato compartido tras Miami. De repente, su rendimiento se desplomó sin explicación técnica clara. No volvió a ganar y terminó subcampeón.

Coincidentemente, desde que Pérez se acercó en el campeonato, llovieron críticas públicas de Helmut Marko y Jos Verstappen, padre de Max, quien llegó a decir que Checo "no estaba al nivel". Es por eso que algunos interpretan la confesión de Max como una admisión velada: Red Bull decidió que solo un piloto pelearía el título, y no era el mexicano.

La percepción de boicot se reforzó con detalles posteriores, ya que en alguna ocasión Checo reveló en entrevistas post-salida que el auto se desarrollaba "completamente al gusto de Max", obligando a los compañeros a adaptarse constantemente a una puesta a punto extrema que solo el neerlandés domina.

En 2024, con un RB20 aún más radical, Pérez sufrió su peor año, lo que precipitó su despido pese a contrato vigente. Aunque Verstappen siempre negó órdenes directas de sabotaje y destacó su respeto por Checo, sus palabras recientes suenan a confirmación indirecta de la estrategia de Red Bull: priorizar al #1 a toda costa, incluso si implica frenar al #2.

Analistas coinciden en que, tras el fuerte arranque de Pérez en 2023, el equipo optó por evitar una guerra interna que pudiera costarle el dominio absoluto .Hoy, con Liam Lawson y Yuki Tsunoda como compañeros de Max en 2025-2026, y Red Bull en crisis de rendimiento, muchos ven ironía: sin el puntos sólidos que Checo aportaba como escudero, el equipo perdió terreno ante McLaren y Ferrari.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
F1

Checo Pérez vuelve a la pista de F1 con Cadillac Racing en Imola

Checo Pérez vuelve a la pista de F1 con Cadillac Racing en Imola
2
F1

La razón por la que Cadillac fichó a Checo Pérez

La razón por la que Cadillac fichó a Checo Pérez
3
F1

Esto costará ver a Checo Pérez en el GP de México 2026

Esto costará ver a Checo Pérez en el GP de México 2026
4
F1

(VIDEOS) Peleas generan caos en el Gran Premio de México

(VIDEOS) Peleas generan caos en el Gran Premio de México