- 20 de septiembre de 2025
Detalles del finiquito millonario entre Red Bull y Christian Horner

Red Bull Racing finalmente confirmó la salida definitiva de Christian Horner, su icónico director de equipo y CEO durante dos décadas. Horner, de 51 años, deja un legado impresionante pero empañado por controversias que precipitaron su despido.
Asumió el cargo en 2005, cuando Red Bull era una escudería novata en la Fórmula 1, y lo transformó en una dinastía: ocho títulos de pilotos (cuatro con Sebastian Vettel de 2010-2013 y cuatro con Max Verstappen de 2021-2024), seis campeonatos de constructores, 124 victorias, 107 poles y más de 280 podios.
Te puede interesar: El día que Checo Pérez ganó el GP de Azerbaijan
Su liderazgo impulsó récords como las 21 victorias en 22 carreras de 2023, consolidando a Red Bull como la fuerza dominante de la era híbrida. Sin embargo, el declive llegó en 2025, con un rendimiento irregular y tensiones internas. El catalizador fue el escándalo de febrero de 2024, donde una empleada lo acusó de acoso sexual y envío de mensajes inapropiados.
La millonaria liquidación de Christian Horner tras su salida de Red Bull
Aunque una investigación interna lo absolvió, el daño a su reputación fue irreparable, exacerbado por conflictos con Jos Verstappen, padre de Max, quien lo tildó de "tóxico" y condicionó la permanencia de su hijo al despido de Horner. Además, fricciones con Helmut Marko y presiones de los accionistas austriacos sellaron su destino.
Te puede interesar: La indirecta de Checo Pérez a Red Bull tras llegar a Cadillac
El despido inicial se anunció el 9 de julio de 2025, y Laurent Mekies, ex de Racing Bulls, asumió el rol interinamente antes de confirmarse como permanente. El acuerdo de salida es colosal: Horner, con contrato hasta 2030 y un salario anual de unos 12 millones de dólares (el más alto del paddock), recibirá una indemnización estimada entre 60 y 85 millones de euros (alrededor de 100 millones de dólares), según fuentes como The Race y ESPN.
Esta suma se pagará en plazos durante cinco años, incluyendo cláusulas de confidencialidad y no competencia. De acuerdo con los reportes, las cláusulas involucran un "gardening leave" hasta mediados de 2026, prohibiéndole unirse a rivales inmediatamente, aunque podría volver a la F1 en la primavera de ese año.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp
liquidación Red Bull Christian Hornermillonaria pago Red Bull Christian Hornerfiniquito millonario Red Bull Christian Hornercompensación Red Bull Christian Horneracuerdo económico Red Bull Christian Horner