- 19 de septiembre de 2025
Todos los detalles sobre el día en el que Checo Pérez hizo historia en el GP de Azerbaijan

En el abrasador asfalto de Bakú, Azerbaiyán, el 6 de junio de 2021 se convirtió en un capítulo legendario para el automovilismo mexicano. Sergio 'Checo' Pérez, el piloto tapatío que había sido rescatado por Red Bull Racing tras un turbulento fin en Racing Point, vivió un día de drama, resiliencia y gloria pura en el Gran Premio de Azerbaijan de Fórmula 1.
Este circuito callejero de más de 6 kilómetros, conocido por su recta infinita de 2.2 km y curvas traicioneras, ha sido el talismán de Pérez: en siete visitas, ha subido al podio cinco veces, sumando dos victorias y 115 puntos, convirtiéndolo en el rey indiscutible de Bakú.
Pero ese domingo de 2021 no fue solo una carrera; fue una odisea que selló su legado en Red Bull y revivió el orgullo azteca en la máxima categoría. La jornada comenzó con expectativas moderadas, en la clasificación del sábado, Checo se ubicó en séptimo lugar, detrás de su compañero Max Verstappen (tercero) y rivales como Lewis Hamilton (segundo).
El día en el que Checo Pérez hizo historia en Azerbaijan
Sin embargo, desde la largada, Pérez demostró un ritmo infernal. Avanzó rápidamente al cuarto puesto en la primera vuelta y al tercero para la sexta, presionando a los líderes. La estrategia de pits fue clave: Hamilton entró en la vuelta 11 por neumáticos duros, Verstappen en la 12, y Pérez esperó hasta la 14, ejecutando un "undercut" magistral que colocó a los Red Bull en 1-2.
Te puede interesar: Así convenció Cadillac a Checo Pérez
Verstappen lideraba con autoridad, pero Checo contenía los embates de Hamilton, el drama escaló en la vuelta 30, cuando Lance Stroll, excompañero de Pérez, sufrió un reventón violento en su neumático trasero izquierdo en plena recta, chocando contra el muro y obligando a un safety car.
La carrera se reanudó en la 35, con Verstappen al frente y Pérez defendiendo el segundo lugar, todo parecía encaminado a un 1-2 para Red Bull, hasta la fatídica vuelta 47: Verstappen, líder absoluto, padeció el mismo fallo en su neumático trasero izquierdo justo sobre la meta, abandonando en un estruendo de escombros.
Pérez heredó la punta a solo cuatro giros del final, pero la preocupación por los neumáticos Pirelli —que fallaban tras largas stints— llevó a una bandera roja. Esto permitió a todos cambiar gomas y realinearse en parrilla para una rearrancada estática.
Checo, incrédulo, se enfiló a la victoria, cruzó la meta para su segunda triunfo en F1 y el primero con Red Bull, pero al detenerse, su RB16B reveló un grave problema hidráulico: el auto apenas podía rearrancar, y Pérez lo había pilotado al límite en las vueltas finales, ignorando alarmas en el volante.
"No sabíamos si iba a poder terminar", confesó un mecánico de Red Bull años después, destacando la suerte y pericia del mexicano. El podio fue emotivo: Pérez alzó el trofeo flanqueado por Sebastian Vettel (segundo) y Pierre Gasly (tercero), dedicando la victoria a su familia y a México.
Esta hazaña no solo sumó 25 puntos cruciales —elevándolo al tercer lugar del campeonato temporalmente—, sino que silenció críticos sobre su adaptación a Red Bull. Christian Horner, jefe del equipo, lo elogió: "Checo fue un guerrero hoy". En contexto, 2021 fue un año de batallas épicas entre Verstappen y Hamilton por el título, y Pérez jugó un rol pivotal como escudero, contribuyendo al campeonato de constructores para Red Bull.
Mirando desde 2025, este día resuena en la resurrección de Checo con Cadillac F1. Tras un año sabático y presiones en Red Bull, Pérez revivió esa "luz en los ojos" que el CEO Dan Towriss notó al convencerlo. Bakú 2021 probó su temple en circuitos urbanos, un don que repitió en 2023: ganando la sprint y la principal.
Azerbaiyán no es solo un GP para Checo; es su dominio. En 2021, transformó caos en corona, inspirando a generaciones, hoy, a sus 35 años, pilota hacia 2026 con Cadillac, recordando aquel junio donde la fortuna premió al valiente. Un día que define: persistencia vence al destino.
Checo Pérez GP Azerbaijanvictoria Checo Pérezcarrera Checo PérezFórmula 1 Azerbaiyánpiloto mexicano ganador