Conoce la estrategia de Cadillac para hacer brillar a Checo Pérez en la pista

Cadillac se ha dicho preparado para sacar el máximo provecho de Checo Pérez
Cadillac se ha dicho preparado para sacar el máximo provecho de Checo Pérez Créditos: @schecoperez

Sergio "Checo" Pérez, el piloto mexicano de 35 años con seis victorias en Fórmula 1, regresa al 'Gran Circo' de la mano del equipo Cadillac, que debutará en la temporada 2026 como la undécima escudería. Tras un 2025 sabático dedicado a reflexionar y pasar tiempo con su familia después de su salida de Red Bull al final de 2024, Pérez ha sido anunciado como uno de los dos pilotos titulares junto a Valtteri Bottas, otro veterano con 10 triunfos.

Este dúo experimentado, con más de 500 Grandes Premios disputados y 16 victorias entre ambos, representa la apuesta de Cadillac por la madurez y el liderazgo para competir desde el inicio en un campeonato que introduce cambios regulatorios significativos en neumáticos y unidades de potencia.

Cadillac ya planea en su estrategia para su debut en la temporada 2026

El plan de Cadillac para que Pérez brille se centra en una preparación meticulosa, diseñada para recuperar su ritmo competitivo y adaptarlo al nuevo entorno. Graeme Lowdon, principal del equipo, detalló en una entrevista reciente que el proceso inicia con sesiones de karting para reavivar las habilidades básicas de pilotaje.

"No creo que se le haya olvidado pilotar, eso seguro. Está practicando karting y pronto lo tendremos en el simulador. También haremos algunas pruebas con monoplazas reales, así que no me cabe duda de que recuperará el ritmo con el tiempo"-Graeme Lowdon

Esta fase inicial busca reconstruir la confianza de Pérez, quien en Red Bull enfrentó presiones intensas como compañero de Max Verstappen, culminando en una temporada 2024 irregular que lo sacó del equipo pese a su rol clave en los títulos de constructores de 2022 y 2023.

Te puede interesar:  La "entrevista" que llevó a Checo Pérez a Cadillac

El equipo, respaldado por General Motors, está construyendo desde cero oficinas de diseño, producción y un simulador de vanguardia, con planes para desarrollar su propio motor para 2029, usando inicialmente unidades Ferrari.

Lowdon enfatizó las ventajas de 2026: "Obviamente, una de las ventajas que tenemos en 2026 es que, a diferencia de un año de campeonato normal, donde sólo hay tres días de pruebas, para 2026 habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Bahréin, así que tendremos el triple de pruebas, lo que también les ayudará a ponerse al día".

Estas sesiones extendidas, tres veces más que un año estándar, permitirán a Pérez y Bottas afinar el auto y adaptarse a las novedades técnicas, como las unidades de potencia más sostenibles. Pérez, con contrato multianual, será el líder del proyecto, aportando su experiencia.

Por otro lado, Bottas, con su rol reciente como reserva en Mercedes, aportará conocimiento en reuniones de ingeniería, beneficiando a Pérez en la transición. Este plan no solo busca que Pérez recupere podios, sino que brille como pilar en la era 2026, luchando por puntos desde el debut en Australia.

Con recursos ilimitados de GM y un enfoque en innovación, Cadillac ve en Checo el catalizador para el éxito americano en F1. El mexicano, motivado por "disfrutar" el deporte nuevamente, promete un regreso estelar, emulando su victoria en Mónaco 2022. 

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
F1

La entrevista que llevó a Checo Pérez a Cadillac

La entrevista que llevó a Checo Pérez a Cadillac
2
F1

Verstappen elogia regreso de Checo Pérez a la Fórmula Uno

Verstappen elogia regreso de Checo Pérez a la Fórmula Uno
3
F1

La sorpresa que Cadillac prepara para la F1 2026

La sorpresa que Cadillac prepara para la F1 2026
4
F1

Culpan a Verstappen del fracaso de Checo Pérez con Red Bull

Culpan a Verstappen del fracaso de Checo Pérez con Red Bull