- 12 de septiembre de 2025
Checo Pérez estuvo cerca de no llegar a Cadillac, pero fue una entrevista que tuvieron con él lo que hizo que el piloto mexicano ganara su lugar

El mundo de la Fórmula 1 sigue vibrando con el regreso de Sergio "Checo" Pérez a la parrilla para 2026, pero una revelación reciente ha añadido un toque dramático a su fichaje por Cadillac.
En una entrevista exclusiva con Sky Sports F1, Dan Towriss, director ejecutivo de la escudería estadounidense, confesó que inicialmente no tenían en mente al piloto mexicano. "No lo íbamos a fichar", admitió Towriss, explicando que el plan original era combinar la experiencia de Valtteri Bottas con un talento joven para construir el equipo desde cero.
La pieza clave para que Checo llegara a Cadillac
Sin embargo, una charla clave con Checo inclinó la balanza, convirtiendo una opción secundaria en la elección definitiva. Todo comenzó en las primeras etapas del proceso de selección para Cadillac, que debutará en la F1 en 2026 como undécimo equipo, respaldado por General Motors.
Te puede interesar: Verstappen elogia regreso de Checo Pérez a la Fórmula Uno
Tras la salida de Pérez de Red Bull al final de 2024, donde terminó octavo en el campeonato pese a un año irregular marcado por lesiones y presiones, el tapatío entró en un sabático de seis meses. Durante ese periodo, dio entrevistas estratégicas, como la concedida a Lawrence Barreto de F1.com, donde dejó claro su deseo de volver "en sus términos", rechazando ofertas de Alpine y Sauber para priorizar un proyecto ambicioso.
Cadillac, en su búsqueda de pilotos, entrevistó a varios candidatos, pero el nombre de Checo no era prioritario. "Pensábamos en un piloto más joven para equilibrar el dúo", reveló Towriss, destacando que la directiva consultó incluso con personal de Red Bull para entender el estilo de trabajo de Pérez y los eventos de 2024.
La entrevista consitió en que Towriss y su equipo sondearon las intenciones del mexicano. "Le preguntamos: ¿Quieres volver a competir? ¿En qué punto de tu carrera estás? ¿Cuáles son tus aspiraciones? ¿Estás entusiasmado con el proyecto? ¿Qué buscas lograr y qué te queda por demostrar?", detalló el ejecutivo.
Pérez, con 14 años en la F1 y 14 podios como subcampeón en 2023, respondió con carisma y profundidad. "Arrasó en la reunión", confesó Towriss. "Sus experiencias se hicieron evidentes. Nos fuimos muy entusiasmados con su candidatura. La experiencia realmente diferencia a quienes han estado en el asiento de los que no".
Checo enfatizó su rol en la construcción de equipos, comparándolo con su paso por Racing Point y Red Bull, y su motivación para ganar un título que le falta, convenciendo a Cadillac de que dos veteranos como él y Bottas eran ideales para un debut estable.
Esta decisión ha sido elogiada como una "señal de intenciones", según Towriss, priorizando conocimiento sobre juventud para evitar errores costosos en un equipo novato. Para los fans mexicanos, esta historia refuerza el legado de Pérez: no solo un piloto veloz, sino un negociador astuto que resucitó su carrera.
Checo Pérez Cadillacentrevista Checo PérezCheco Pérez automóvilpiloto Checo PérezCheco Pérez entrevista