Los aficionados se enfrentan a precios desorbitados en la reventa de boletos para el Mundial

El Mundial 2026 ya tiene reventa de boletos
El Mundial 2026 ya tiene reventa de boletos Créditos: Especial

El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, promete ser el evento deportivo más importante de toda la historia con 104 partidos y 48 selecciones. Sin embargo, la euforia inicial por la venta de boletos se ha tornado en pesadilla para los aficionados debido a los astronómicos precios en el mercado de reventa.

Aunque la FIFA ha hecho todo lo posible por tratar de regular toda esta situación, la realidad es que miles de aficionados harán hasta lo imposible para conseguir un boleto, sobre todo si es para partidos importantes como la inauguración o la gran Final

Reventa de boletos para el Mundial se disparan con precios exorbitantes 

De acuerdo con los reportes recientes y algunas páginas de reventa las entradas para la gran final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el 19 de julio de 2026, se ofrecen por hasta un millón de pesos mexicanos (equivalentes a más de 50,000 dólares), cuando los precios oficiales oscilan entre 600 y 6,730 dólares por categoría.

Te puede interesar:  Del Piero filtra los jerseys de Adidas para 2026 ¡Hasta el de México!

Esta disparidad ha desatado un debate global sobre la equidad en el acceso al futbol, especialmente para hinchas de ingresos medios en Latinoamérica. La fiebre por los boletos inició con la primera fase de ventas, limitada a seguidores registrados en FIFA.com, y continuó con la general el 1 de octubre de 2025.

Los precios oficiales son estratificados: desde 60 dólares para fase de grupos en categorías accesibles, hasta 1,000 dólares para octavos de final, y para instancias definitorias, pero el mercado secundario, impulsado por revendedores en plataformas ha multiplicado estos valores.

Las razones son claras: la demanda es voraz por ser el primer Mundial en tres naciones, con sedes icónicas como el Azteca (donde México abrirá) y el Rose Bowl, atrayendo a millones de turistas. La capacidad limitada —el MetLife alberga solo 82,500— y el temor a que se agoten las entradas oficiales han potenciado a los especuladores, que compran en masa vía sorteos y las revenden con sobreprecios del 500% o más.

En redes sociales, usuarios comparan con Qatar 2022, donde un paquete de seis boletos costó 400 dólares, versus los 650 dólares solo por la final oficial en 2026, que en reventa triplica, lo que ha provocado una gran indignación y otros han optado por tener que verlo por televisión, dejando que su sueño de vivir un Mundial en casa completamente en vivo se desvanezca.

EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp

Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

La convocatoria de México para octubre ¡América al rescate!

La convocatoria de México para octubre ¡América al rescate!
2
Mundial 2026

Del Piero filtra los jerseys de Adidas para 2026 ¡Hasta el de México!

Del Piero filtra los jerseys de Adidas para 2026 ¡Hasta el de México!
3
Mundial 2026

Fotos: Estos han sido los balones de los Mundiales

Fotos: Estos han sido los balones de los Mundiales
4
Mundial 2026

Trionda: el nuevo balón de la FIFA para el Mundial 2026

Trionda: el nuevo balón de la FIFA para el Mundial 2026