Ahora son los taxistas de CDMX los que levantaron la voz en contra de FIFA y piden intervención de Claudia Sheinbaum

Los taxistas de la CDMX alzaron la voz en contra de la FIFA
Los taxistas de la CDMX alzaron la voz en contra de la FIFA Créditos: Especial

Estamos a menos de 400 días de que inicie la Copa del Mundo 2026 y México aún no está listo para la ceremonia de apertura, pues las obras del Estadio Azteca siguen generando dudas y problemas legales con los palcos, la ciudad comienza a realizar obras públicas para recibir a millones de turistas y ahora se suma un nuevo problema.

Nadie dijo que organizar una Copa del Mundo sería sencillo, pero por ahora las dos experiencias previas se están quedando cortas en los preparativos para el torneo intercontinental y, en lugar de reducir problemas, ahora son los taxistas de la CDMX quienes alzan la voz contra la FIFA.

Te puede interesar:  Alan Mozo y la burla que recibió su ex por no ir al mundial del 2022

Taxistas de CDMX explotan contra FIFA y el Mundial

A pesar de la mínima cantidad de partidos otorgados a la capital mexicana en la Copa del Mundo 2026, se espera que en el verano del próximo año lleguen a la CDMX al menos 3 millones de turistas, los cuales, si arriban por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, solo podrían trasladarse en servicios de aplicaciones y no en los taxis que operan diariamente en esa zona.

Según El Universal, los permisionarios de taxis del AICM denunciaron que tanto la dirección de dicho aeropuerto como las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Gobernación; de Economía y de Turismo planean prohibirles brindar el servicio durante el campeonato mundial y otorgar dichos permisos a aplicaciones como Uber.

De acuerdo con esta fuente, se trataría de una petición directa de la FIFA en beneficio de los aficionados al fútbol; sin embargo, los taxistas señalan que al organismo internacional poco le importa que familias enteras dependan de los ingresos que generan en esa zona, por lo que han solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga en esta medida..

Los afectados habrían presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX; no obstante, esperan que el tema pueda resolverse sin llegar a mayores conflictos:

"La FIFA ha impuesto una serie de condiciones al gobierno de México, relacionadas con los estadios en los que se llevarán a cabo los eventos, trámites migratorios, seguridad pública, etc", relató uno de los inconformes para El Universal.

  



Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

Así sería la mascota de México para el Mundial 2026

Así sería la mascota de México para el Mundial 2026
2
Mundial 2026

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca
3
Mundial 2026

Quién era Manolo el del Bombo, aficionado español que falleció

Quién era Manolo el del Bombo, aficionado español que falleció
4
Mundial 2026

PROFECO entra en disputa por los palcos del Estadio Azteca

PROFECO entra en disputa por los palcos del Estadio Azteca