- 26 de septiembre de 2025
Chuy Corona ha decidido terminar su carrera profesional en el próximo partido vs Cruz Azul

Las despedidas de leyendas siempre dejan un eco emocional y este fin de semana, en la Jornada 11 del Apertura 2025, José de Jesús Corona, el icónico portero conocido como "Chuy", colgará los guantes en un partido cargado de simbolismo: Tijuana contra Cruz Azul, su casa durante 14 años.
A los 44 años, Corona ha decidido que este sea su último encuentro, no por casualidad, sino porque representa una oportunidad única de estar cerca del equipo que definió su carrera y su corazón. Corona, nacido en Guadalajara en 1981, debutó profesionalmente en 2002 con Atlas, pasando por Tecos antes de llegar a Cruz Azul en 2009.
Chuy Corona explica su decisión de retirarse en el partido de Xolos vs Cruz Azul
En la 'Máquina', se consolidó como capitán y referente, disputando más de 400 partidos y levantando trofeos clave: la Liga MX en 2021, la Concacaf Champions League en 2014, Copas México, Supercopas y Campeón de Campeones. Su salida en 2023 fue controvertida, marcada por desacuerdos con la directiva, pero su legado permanece intacto.
Te puede interesar: El gesto de "agradecimiento" de Erik Lira con Cruz Azul
En Tijuana, su último destino desde 2024, ha jugado esporádicamente, priorizando el rol de mentor para jóvenes arqueros. La elección del rival no es fortuita. En declaraciones recientes, Corona confesó: "Escogí el partido porque Cruz Azul marcó mi carrera y Tijuana es mi último club. Es el momento en que puedo estar más cerca con ellos, será un bonito escenario para despedirme de las dos aficiones".
Esta decisión refleja su profundo vínculo emocional con Cruz Azul, donde vivió "una montaña rusa": alegrías como el título que rompió una sequía de 23 años, y dolores como lesiones y críticas. A nivel internacional, Corona brilló con la Selección Mexicana: participó en dos Mundiales (2014, 2018), ganó la medalla de oro en Londres 2012 como portero estelar, y sumó Copas Oro y Confederaciones.
Su estilo, caracterizado por reflejos felinos, liderazgo y atajadas memorables –como en penales decisivos–, lo posiciona como uno de los mejores guardametas mexicanos de la era moderna .El retiro llega con "sentimientos encontrados": nostalgia por dejar las canchas tras 23 años, pero paz por haber "entregado todo al futbol".
La directiva de Xolos, liderada por Jorge Alberto Hank, le permitió elegir el momento, mientras que Cruz Azul, actual líder del torneo, no ha olvidado a su ídolo; aficionados preparan homenajes, reconociéndolo como el mejor portero del siglo XXI en el club. Este adiós no es solo el fin de una carrera, sino un cierre poético.
Corona, padre de familia y empresario post-futbol, planea enfocarse en su vida personal. Para los fans, su retiro ante Cruz Azul es un tributo merecido: una forma de honrar el lazo indisoluble con el equipo que lo vio triunfar. El futbol mexicano pierde a un gigante, pero gana una leyenda eterna.
Chuy Corona retiro Cruz Azulmotivos Chuy Corona retirarse Cruz Azuljugador Chuy Corona deja equipo Cruz AzulChuy Corona renuncia Cruz Azulcausas Chuy Corona retirarse Cruz Azul