A pesar de la rivalidad, varios jugadores han pasado por América y Chivas, pero muy pocos han sido campeones en ambos clubes

Muy pocos pueden presumir el haber sido campeón en dos de los clubes más grandes de México
Muy pocos pueden presumir el haber sido campeón en dos de los clubes más grandes de México Créditos: Especial

El Clásico Nacional enfrenta a dos de los equipos más ganadores de México. Para dimensionar su grandeza, basta decir que hay países con menos población que la afición que América y Chivas reúnen dentro y fuera de nuestras fronteras. En esta rivalidad, ambos bandos parecieran representar valores opuestos y la pasión es tan intensa que parece imposible imaginar a jugadores dispuestos a defender ambas camisetas.

A pesar de ello, la historia ha dejado futbolistas que vistieron las dos playeras: Luis García, Ricardo Peláez, Oswaldo Sánchez, Ángel Reyna u Oribe Peralta, entre otros. Algunos con pasos más destacados que otros, pero muy pocos pueden presumir haber alcanzado la gloria y dejar su nombre escrito en letras doradas en ambas instituciones.

Te puede interesar:  El Clásico Nacional está acabado

Jugadores campeones con América y Chivas

Muchos han jugado en América y Chivas, algunos con mayor trascendencia que otros. Sin embargo, la historia nos dice que únicamente tres futbolistas han logrado consagrarse campeones con ambos clubes: Francisco "Maza" Rodríguez, Alejandro Zendejas y Rodolfo Cota.

Francisco Javier "Maza" Rodríguez

Uno de los defensores más importantes que ha tenido el futbol mexicano. Canterano rojiblanco, fue campeón con Chivas en el Apertura 2006, donde marcó un gol clave en la final contra Toluca y se convirtió en un rival complicado cada vez que enfrentaba al América.

En 2008 emprendió su aventura europea, primero con el PSV y luego con el Stuttgart. Sin embargo, en enero de 2013 sorprendió a todos al regresar a México con la camiseta del América, con el que fue campeón de inmediato en el Clausura de ese año, en aquella final dramática contra Cruz Azul y aunque en los partidos de leyendas defienda los colores rojiblancos, está orgulloso de su historia en ambas instituciones.


Alejandro Zendejas

Zendejas llegó a Chivas con apenas 18 años y la polémica por su doble nacionalidad no tardó en aparecer. Su participación en el Guadalajara fue limitada, pero le alcanzó para quedar registrado en el título rojiblanco del Clausura 2017, aunque con presencia escasa (51 minutos jugados en el torneo).

Tras no consolidarse en Chivas, tuvo un breve paso por Necaxa y en enero de 2022 fue transferido al América. Ahí se consolidó como una de las figuras del equipo tricampeón en el Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024, lo que lo colocó como un referente indiscutible de las Águilas.


Rodolfo Cota

En Guadalajara recuerdan con especial cariño a Rodolfo Cota, ya que durante su paso por Chivas fue titular indiscutible y ganó el Clausura 2017, además de dos títulos de Copa, una Supercopa y una Concacaf Champions Cup. Incluso recibió el reconocimiento como arquero del año en la temporada 2017/18.

Después de salir de Chivas, regresó a Pachuca y más tarde pasó a León. De forma inesperada, en el Apertura 2024 se unió al América. Aunque fue suplente de Luis Ángel Malagón, alcanzó a disputar un partido y se coronó campeón en el tricampeonato azulcrema. Su participación fue limitada, pero quedó registrado como parte del plantel histórico.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

Serenata de Chivas interrumpida por enfrentamiento entre aficionados

Serenata de Chivas interrumpida por enfrentamiento entre aficionados
2
Futbol MX

América llenará su estadio por primera vez gracias a Chivas

América llenará su estadio por primera vez gracias a Chivas
3
Futbol MX

¿Cuántos goles le ha metido Chicharito al América?

¿Cuántos goles le ha metido Chicharito al América?
4
Futbol MX

Esto ha sido de Héctor Reynoso tras el retiro

Esto ha sido de Héctor Reynoso tras el retiro