- 12 de septiembre de 2025
El Clásico Nacional entre América y Chivas está lejos de ser pasional como lo que representaba hace algunos años.
El Clásico Nacional entre América y Chivas siempre fue sinónimo de pasión, orgullo y competencia directa por el título del "más grande" del futbol mexicano. Sin embargo, hoy en día la realidad es otra: la rivalidad parece haber perdido fuerza, al grado que hay aficionados rojiblancos que confiesan que su verdadera batalla es contra el Atlas, mientras que muchos americanistas voltean más hacia Cruz Azul o Pumas como rivales a vencer.
Factores que explican la baja de intensidad
Para Yoshua Navarro, uno de los puntos clave está en la desventaja estructural del Guadalajara. Aunque Chivas sigue invirtiendo, sus estatutos de jugar solo con mexicanos lo dejan rezagado frente a un "Big Six" que gasta millones en figuras extranjeras. América, Monterrey, Tigres y compañía refuerzan constantemente sus plantillas, mientras que el Rebaño debe buscar talento limitado en el mercado nacional.
A eso se suma que otros equipos han generado rivalidades más atractivas en la cancha. América y Cruz Azul han disputado finales recientes de alarido, y Tigres se metió en la conversación tras su época dorada. Eso ha provocado que incluso la afición azulcrema ya no vea a Chivas como un rival que realmente le exija.
Por su parte, Luis Estrelllo señala que el Clásico Nacional fue también una construcción mediática en los 60, cuando Televisa potenció al América contra el campeonísimo Guadalajara. En esa época, la narrativa de "capital contra provincia" y "mexicanos contra extranjeros" le daba un sabor especial al duelo.
Hoy, sin embargo, América no necesita del Guadalajara para validar su grandeza y, en contraste, Chivas dejó de ser ese gigante arrollador. Incluso, algunos consideran que el duelo entre clubes de la Ciudad de México y Monterrey genera actualmente mayor expectativa que el choque entre Águilas y Rojiblancos.
La desventaja de Chivas con los extranjeros
En la mesa de debate, Adrián Vargas retomó las palabras de Bora Milutinovic, quien aseguró que Guadalajara compite en desventaja porque los demás equipos llenan sus plantillas de extranjeros. Mientras América presume atacantes franceses, chilenos o sudamericanos, Chivas depende de talento limitado y apuestas locales.
La rivalidad perdió el contraste de "mexicanos contra extranjeros" y, con un Chicharito lejos de su mejor nivel o delanteros que no marcan diferencias, el Rebaño no parece estar a la altura. La Liga MX, concluyen, terminó por diluir al Clásico con la sobrepoblación de futbolistas foráneos.
Más allá de la discusión, los números hablan por sí solos: América ha impuesto condiciones frente a su máximo rival y el Clásico Nacional ya no luce tan parejo como antes.
Los últimos 10 Clásicos Nacionales en todas las competencias:
- América 4-0 Chivas (Concachampions 2025 - Octavos vuelta)
- Chivas 0-0 América (Clausura 2025)
- Chivas 1-0 América (Concachampions 2025 - Octavos Ida)
- América 1-0 Chivas (Apertura 2024)
- América 1-0 Chivas (Clausura 2024 - Semifinal vuelta)
- Chivas 0-0 América (Clausura 2024 - Semifinal ida)
- América 0-0 Chivas (Clausura 2024)
- América 2-3 Chivas (Concachampions 2024 - Octavos vuelta)
- Chivas 0-3 América (Concachampions 2024 - Octavos ida)
- América 4-0 Chivas (Apertura 2023)
El balance es claro: las Águilas dominan con cinco triunfos, tres empates y apenas dos derrotas, ambas en Concachampions y que no sirvieron para que el Rebaño avanzara de ronda, en los últimos diez enfrentamientos. Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.