- 10 de septiembre de 2025
Cruz Azul debutará en la Copa Intercontinental el próximo 10 de diciembre de 2025

El 10 de diciembre es una fecha especial en la historia de Cruz Azul y todos sus aficionados, un día que trasciende el futbol mexicano y conecta con las raíces del club, misma con la que los jugadores de la actual plantilla cargarán durante su participación en el Derby de las Américas por la Copa Intercontinental de la FIFA 2025.
Luego de obtener su pase a dicho torneo, tras ser campeón de la Concacaf Champions Cup 2025, Cruz Azul debutará en el antigüo formato del Mundial de Clubes contra el Campeón de la Copa Libertadores, el cual todavía está por definirse, y lo hará en una fecha sumamente especial para todos los cementeros.
Será el 10 de diciembre cuando Cruz Azul se enfrente al campeón de Sudamérica por el Derby de las Américas, en una fecha que puede resultar como motivación extra para los jugadores o que puede representar una carga extra por la responsabilidad de representar dignamente al club en una fecha que marcó un antes y un después.
¿Por qué es especial el 10 de diciembre en la historia de Cruz Azul?
Este día conmemora el nombramiento de Guillermo Álvarez Macías como presidente de la Cooperativa La Cruz Azul en 1953, un evento que marcó el inicio de una era dorada para el equipo cementero. Álvarez Macías fue clave en la profesionalización del club, consolidándolo como una potencia del futbol mexicano, de ahí el mote de "el equipo que nació grande".
Te puede interesar: El futbolista que Vicente Sánchez sacaría de Cruz Azul
En 2025, esta fecha adquiere un nuevo significado, ya que Cruz Azul debutará en la Copa Intercontinental de la FIFA contra el campeón de la Copa Libertadores, un hito que promete emocionar a la afición. La importancia del 10 de diciembre se remonta a los orígenes humildes de Cruz Azul, fundado en 1927 en Jasso, Hidalgo, por trabajadores de la cooperativa cementera.
Bajo el liderazgo de Álvarez Macías, el club no solo ascendió a la Primera División en 1964, sino que también comenzó a construir su legado. Su visión llevó a la creación del Estadio 10 de Diciembre, inaugurado en 1963, como un homenaje a esta fecha. Este recinto fue el hogar del equipo durante sus primeros años en la élite, siendo testigo de momentos históricos que forjaron la identidad celeste.
El Estadio 10 de Diciembre, ubicado en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, es un símbolo de la conexión entre el club y la comunidad. Entre 1964 y 1971, Cruz Azul disputó sus partidos como local en este estadio, logrando dos títulos de liga y aunque el equipo se trasladó al Estadio Azteca en 1971, el 10 de Diciembre sigue siendo un lugar de culto para los aficionados.
La mística persigue al equipo de La Noria
Durante 2025, el 10 de diciembre volverá a ser protagonista en la historia de Cruz Azul. El club debutará en la Copa Intercontinental de la FIFA, siendo parte de un torneo que reúne a los mejores clubes de cada confederación y que representa una oportunidad para que Cruz Azul demuestre su grandeza a nivel internacional.
Los cementeros llegan con la ilusión de dejar su huella en esta competencia, respaldados por una afición apasionada. La coincidencia de esta fecha con el debut en la Copa Intercontinental no es solo un guiño al pasado, sino una oportunidad para escribir un nuevo capítulo en la historia del club.
El legado del 10 de diciembre también refleja los valores de Cruz Azul: trabajo en equipo, perseverancia y compromiso con sus raíces. Desde los días de la cooperativa hasta los reflectores internacionales, el club ha sabido mantenerse fiel a su identidad. Este debut en la Copa Intercontinental es una prueba más de su evolución, llevando el nombre de México y de la cementera al escenario global.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp