- 02 de octubre de 2024
Desde el 2010, América y Tigres han sido los equipos que más han jugado finales de Liga MX, aunque no faltaron los campeones inesperados.

La Liga MX ha tenido muchos campeones desde que se aprobó el cambio de formato a torneos cortos, pero en la década de los 2010 hubo varios bicampeonatos y dominio de dos clubes, América y Tigres, ya que ambos han disputado un número alto de finales.
Campeones de la Liga MX desde el 2010
CLAUSURA 2023
Luego de un partido que tuvo que extenderse hasta los tiempos extra, Tigres terminó coronándose por octava vez en la Liga MX al remontarle a las Chivas un marcador que comenzó 2-0 a favor del Rebaño Sagrado, luego de un torneo que no fue fácil para los felinos por la partida de Diego Cocca y la llegada de Robert Dante Siboldi.

TE PUEDE INTERESAR: Los memes destrozan a Chivas tras 'cruzazulearla' ante Tigres en la final
APERTURA 2022
En una final entre dos de los equipos más ganadores del futbol mexicano en el siglo XXI, Pachuca, encabezado por Víctor ´Pocho´ Guzmán y Luis Chávez, goleó a Toluca por un marcador global 8-2; fue su séptimo título de liga y el primero desde el 2016.

CLAUSURA 2022
Atlas consiguió uno de los logros más importantes en el balompié nacional porque consiguió el bicampeonato luego de vencer a los Tuzos por un resultado global de 3-2; Julio Furch aseguró el título con un gol en el minuto 45 en el partido de vuelta, que se disputó en el Estadio Hidalgo.

APERTURA 2021
Después de 60 años de espera, la sequía más larga en ese momento en la Liga MX, el conjunto rojinegro y León empataron 3-3 en el marcador global, por lo que necesitaron ganar 4-3 en la tanda de penales para conseguir su segundo campeonato; Furch y Camilo Vargas fueron los héroes.

GUARD1ANES 2021
Luego de 23 años de sufrimiento, en la que perdieron varias finales de liga, el Cruz Azul consiguió su título nueve de liga después de derrotar 2-1 al Santos en el global; Jonathan ´Cabecita´ Rodríguez y Luis Romo fueron los anotadores de los goles que valieron el trofeo.

GUARD1ANES 2020
León fue el mejor equipo de la fase regular al terminar como superlíder de la clasificación con 40 puntos y lo confirmó en la liguilla al conseguir su octava estrella; derrotó 3-1 a Pumas en la final para levantar el título en el primer torneo que se jugó durante la pandemia de coronavirus.

CLAUSURA 2020
Cruz Azul se encontraba en lo más alto de la tabla general del certamen con 22 puntos después de 10 jornadas en la fase regular, pero no terminó debido a que fue cancelado por el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus; la última fecha se jugó a puerta cerrada por esto.

APERTURA 2019
Después de perder varias finales, Rayados de Monterrey cerró la década de los 2010 como la inició, con un campeonato, en la que derrotaron en penales al América; además, lo consiguieron luego de quedar en el puesto tres del Mundial de Clubes del 2019, donde perdieron con Liverpool en semifinales.

CLAUSURA 2019
Tigres derrotó al superlíder del torneo y al equipo que rompió varios récords de la Liga MX, León, en la gran final por un global de 1-0; fue el último título de liga con Ricardo ´Tuca´ Ferretti como entrenador del conjunto.

APERTURA 2018
América volvió a vencer al Cruz Azul en la final, aunque esta vez sin mucho drama a comparación de su choque anterior con un global de 2-0; fue su título 13 de liga y el último que levantaron con Miguel ´Piojo´ Herrera en el banquillo.

CLAUSURA 2018
Santos Laguna sorprendió a todos y consiguió su sexto título de su historia al vencer al Toluca en una final emocionante que quedó con un marcador global de 3-2 y rompieron una sequía de tres años sin levantar el trofeo, además que se volvió uno de los más ganadores en la era de torneos cortos.

APERTURA 2017
Tigres se llevó la primera final regia de la historia en la Liga MX al vencer 3-2 en el global al Monterrey; fue su cuarto título de la década de los 2010, todos con ´Tuca´ Ferretti en el banquillo y el segundo trofeo en tres finales disputadas de manera consecutiva.

CLAUSURA 2017
Chivas evitó el bicampeonato del conjunto ´universitario´ de la mano de Matías Almeyda y otros jugadores determinantes, además que empataron en su momento al América como los equipos más ganadores del futbol mexicano con 12 títulos cada uno.

APERTURA 2016
La primera final que fue aplazada por un equipo que participó en el Mundial de Clubes, ya que América fue el que jugó el torneo, los Tigres obtuvieron su venganza sobre las Águilas al derrotarlos en penales para levantar su tercer título de la década.

CLAUSURA 2016
Hirving ´Chucky´ Lozano y Víctor ´Pocho´ Guzmán ayudaron al Pachuca a sorprender a Rayados de Monterrey, el superlíder de ese certamen, en la gran final; ganaron por un global de 2-1 y fue sexto trofeo de liga en su historia.

APERTURA 2015
Después de perder una ventaja de tres goles ante los Pumas en el partido de vuelta, Tigres venció en penales a los ´universitarios´ para su segundo campeonato de la década; fue el primer torneo en el que contaron con el delantero francés, André-Pierre Gignac, quien se convirtió en una leyenda del club.

CLAUSURA 2015
En una final inédita que tuvo como invitado de lujo a Ronaldinho, que jugaba con los Gallos Blancos después de su exitoso paso en Europa, Santos Laguna venció 5-3 en el global a Querétaro para obtener su quinta estrella del balompié nacional.

APERTURA 2014
Con Antonio ´Turco´ Mohamed en el banquillo, el América dominó de principio a fin el certamen, tanto en temporada regular como liguilla y vencieron en la final a Tigres, quien perdió varios jugadores por expulsión, por un marcador global de 3-1.

CLAUSURA 2014
Después de sufrir para clasificar a la liguilla, el León recuperó su mejor versión en la fase definitoria y se convirtió en el segundo bicampeón en la era de los torneos cortos; derrotaron a Pachuca por un global de 4-3 en la final entre conjuntos hermanos.

APERTURA 2013
De la mano de Gustavo Matosas, Rafael Márquez y Luis ´Chapito´ Montes, la ´fiera´ se coronó campeón por sexta vez en su historia y evitó el bicampeonato del América, ya que los vencieron por goleada de 5-1, incluido una victoria contundente en el Estadio Azteca.

CLAUSURA 2013
Con una remontada para el recuerdo debido a que tenían un hombre menos por la expulsión de Aquivaldo Mosquera, América venció en penales al Cruz Azul para obtener su estrella 11 y en ese momento empatar a las Chivas como los máximos ganadores.

TE PUEDE INTERESAR: América: Juan Carlos Osorio suena para llegar a las Águilas , ¿qué se sabe al respecto?
APERTURA 2012
Con un año en la máxima categoría del futbol mexicano, y una gran combinación de futbolistas y entrenador, Antonio ´Turco´ Mohamed, Xolos de Tijuana consiguió su primer campeonato de liga al derrotar 4-1 en el global al Toluca.

CLAUSURA 2012
Después de perder tres de las primeras cuatro finales de la década de los 2010, Santos por fin consiguió su cuarto título de su historia al superar a Rayados de Monterrey, dirigido por Víctor Manuel Vucetich, por un global de 3-2.

APERTURA 2011
Tigres consiguió el primero de sus cinco títulos de la década de los 2010 con Ricardo ´Tuca´ Ferretti en el banquillo, ya que derrotaron 4-1 en el global al conjunto lagunero; muchos de los jugadores que fueron parte de esta plantilla no estuvieron en los otros campeonatos.

CLAUSURA 2011
Pumas derrotó al Morelia con un global de 3-2 para coronarse campeones; este es el último campeonato de liga para los universitarios, aunque han jugado otras finales y las perdieron a través de los años.

APERTURA 2010
Con un global de 5-2 sobre el conjunto lagunero, Rayados de Monterrey, dirigido por Víctor Manuel Vucetich, consiguió su cuarto título de liga; Humberto ´Chupete´ Suazo metió un doblete en el partido de vuelta para darle el campeonato a la ´pandilla´.

BICENTENARIO 2010
Toluca abrió la década de los 2010 con su campeonato 10 de su historia y el segundo con José Manuel ´Chepo´ de la Torre como técnico; derrotaron en penales a Santos en el Estadio Nemesio Diez para ser el tercer club que alcanzó este número de campeonatos.

La Liga MX ha visto muchos campeones a través de la historia, pero desde el 2010 ha visto un dominio más compartido entre varios equipos, donde sobresalen América y Tigres como los más ganadores en ese periodo y hubo varios bicampeonatos. Puedes leer más noticias de SoyReferee en Google News.