- 02 de octubre de 2024
El entrenador mexicano señaló que los representantes juegan un papel importante en las convocatorias de las selecciones nacionales de México.
La Selección Mexicana Sub 20 quedó eliminada del Premundial de la especialidad y se ganó infinidad de críticas por parte de aficionados, periodistas y exfutbolistas, sin embargo, para Víctor Manuel Vucetich, entrenador de Monterrey, el fracaso del Tri se debe a los intereses que hay con los representantes.
En esa misma línea, el entrenador mexicano señaló que es una situación difícil de analizar, puesto que en ocasiones no van los mejores futbolistas a la Selección Mexicana por los intereses que hay de por medio y eso ocasiona que se obtengan malos resultados.
"Hay muchos compromisos con representantes por meter a los jugadores, hay mucha mala programación, se tiene que hacer un análisis muy profundo y saber elegir correctamente. A veces son intereses de algunas personas que pudieran estar involucradas ahí", dijo Vucetich en conferencia de prensa.
Recordó que para calmar las críticas de los aficionados, periodistas y exfutbolistas lo más viables es cambiar de técnico, pero eso de nada servirá porque continuarán los malos manejos con el entrenador que en turno y será un círculo vicioso que jamás terminará.
TE PUEDE INTERESAR: "El futbol es así", dice Gerardo Torrado tras el fracaso de la Selección Mexicana Sub 20
Al ser cuestionado sobre la continuidad de Luis Pérez en el combinado mexicano, el entrenador de Monterrey señaló que deberían de darle continuidad para que no se pierdan las bases que se fijaron, además de copiar los métodos que está utilizando Estados Unidos con la formación de sus jóvenes.
"Vemos también el crecimiento del futbol americano de la MLS, para nosotros puede ser una corriente a seguir, ya que tienen mucha tecnología, son muy estructurados en sus trabajos y van sacando lo mejor y haciendo lo que les pertenece según la región", agregó Vucetich.
TE PUEDE INTERESAR: Esteban Lozano, el canterano de América que falló el penal decisivo ante Guatemala
También señaló que en los últimos años los directivos mexicanos se han enfocado más en lo económico que en lo deportivo, por lo que eso también influye en los resultados que registran los equipos mexicanos en competencias internacionales y desde luego en la exportación de futbolistas al extranjero.
Monterrey arranca operaciones en el Apertura 2022 de la Liga MX el próximo domingo ante Santos en la cancha del TSM.