- 20 de agosto de 2025
Usain Bolt brilló en el atletismo e incluso probó suerte en el futbol

Usain Bolt es sumamente conocido alrededor del mundo como una gran figura del atletismo, llevando incluso la etiqueta del hombre más rápido del mundo, debido al legado imborrable que marcó en las pistas aunque a pesar de ello también procuró alternar su disciplina con otra pasión: el futbol, deporte que intentó conquistar tras su retiro en 2017.
A lo largo de su carrera en el mundo del atletismo, el atleta jamaiquino cosechó ocho medallas de oro olímpicas y récords mundiales en 100 y 200 metros, aunque eso no lo dejó satisfecho en el tema deportivo ya que Bolt intentó seguir marcando diferencia en el deporte por lo que tomó la decisión de cumplir su sueño de infancia al convertirse en futbolista.
El atletismo y el futbol, las grandes pasiones de Usain Bolt
Aunque el destino lo llevó a las pistas de atletismo, Usain Bolt siempre demostró pasión por el futbol y esto fue gracias a que fue testigo de grandes equipos como Manchester United y Real Madrid, equipos que lo motivaron a tomar la decisión de probar suerte en los terrenos de juego independientemente de cómo resultara todo.
Te puede interesar: ¿Quién es Letsile Tebogo, el llamado nuevo ´Usain Bolt'?
Bolt creció jugando futbol y cricket en las calles de su pueblo, Sherwood Content, Jamaica, aunque fue su velocidad innata lo que logró posicionarlo en el mundo del deporte sin imaginar que sería lo que lo llevaría a alcanzar la gloria, pero siempre con su otro deportes presente, procurándolo para algún momento de su vida.
Fue en 2016, poco después de su retiro del atletismo, cuando Bolt expresó a The Guardian su deseo de jugar profesionalmente, soñando con vestir la camiseta de Manchester United, su equipo favorito. Su transcición dentro del deporte dio inicio con una serie de entrenamientos independientes, pero al mismo tiempo recibiendo oportunidades por parte de distintos clubes.
Los equipos que le dieron confianza a Usain Bolt
Entre los equipos que le dieron una oportunidad para "probarse" fue el Borussia Dortmund de la Bundesliga, club donde participó en sesiones de entrenamiento que lo llevaron a perfeccionar sus habilidades profesionales. Posterior a su ciclo en Alemania, el atleta jamaiquino fue a Sudáfrica con el Mamelodi Sundowns y también con el Strømsgodset en Noruega.

A pesar de mostrarse plena en esta aventura, la falta de técnica y experiencia fueron los principales señalamientos en contra de Bolt aunque eso no impidió que en algún lugar del mundo recibiera una oportunidad. Fue el Central Coast Mariners de la A-League de Australia quien le dio la oportunidad de ser profesional, todo en 2018.
El jamaiquino pasó de un periodo de prueba indefinido a recibir experiencia profesional; su primera aparición oficial lo llevó a ser suplente en un amistoso contra Central Coast Select, llegando su debut profesional semanas después donde además de la titularidad, mostró destellos importantes.
Fue en octubre de 2018 cuando sumó su primer partido como titular, logrando anotar dos goles en un amistoso contra Macarthur South West, celebrando con su icónica pose del relámpago. El primero fue un remate potente tras un pase de Ross McCormack, y el segundo, un gol de oportunismo tras un error defensivo.
Te puede interesar: Él es el nuevo ´Usain Bolt´; rompió récord e incluso desafió a su rival antes de la meta
Aunque en su momento se reportó una oferta contractual, las demandas salariales de Bolt, estimadas en 3 millones de euros, no pudieron ser cubiertas por el club ni por patrocinadores. Usain abandonó el equipo, y en enero de 2019 anunció que su sueño de ser futbolista profesional había terminado.
Una pasión que se mantiene vigente
Aunque no logró convertirse en futbolista profesional, su participación en partidos benéficos, como Soccer Aid, y su apoyo constante a Manchester United muestran que su amor por el futbol persiste. De igual manera, el medallista olímpico suele aparecer en juego organizados por UNICEF u organizaciones humanitarias.
La historia de Usain Bolt en el futbol es un testimonio de su valentía para perseguir un sueño, a pesar de las barreras y aunque no alcanzó el éxito deseado, su carisma y determinación dejaron una marca en el deporte, demostrando que incluso el hombre más rápido del mundo enfrenta límites fuera de la pista.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp