El Gran Premio de México ya cuenta con su plan de movilidad para garantizar un arribo seguro y sin complicaciones al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Existen varios métodos para llegar al Autódromo en este GP de México 2023.
Existen varios métodos para llegar al Autódromo en este GP de México 2023. Créditos: Oracle Red Bull Racing

El Gran Premio de la Ciudad de México 2023 se llevará a cabo este fin de semana y al ser un evento de gran magnitud, el Gobierno de la CDMX ha decidido anunciar un nuevo plan de movilidad para garantizar que tanto los aficionados de la Fórmula 1 como el resto de la ciudadanía puedan evitar contratiempos.

La razón principal por la que el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado este sistema desde hace un par de años para ayudar a que los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez puedan llegar sin contratiempos al recinto, ya que cabe resaltar que no se contará con estacionamiento. 

PODRÍA INTERESARTE: Checo Pérez: ¿Quién diseñó el casco del piloto para el GP de México 2023?

Esta medida es para evitar aglomeraciones en las zonas aledañas al Autódromo, de tal manera que se ofrecen diferentes alternativas para que los aficionados puedan llegar con facilidad y según sus posibilidades, de tal manera de que cada persona elija su método de transporte. 

El GP de México está por celebrarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez - F1 Race

Transporte en las inmediaciones del Autódromo. 

Para agilizar la movilidad de la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (seis RTP, cuatro Metrobús y tres trolebús) para poder acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda, este servicio tendrá un horario de 7:00 a 20:00 hrs.

PODRÍA INTERESARTE: El día que Checo Pérez hizo llorar a un periodista tras su primer triunfo en F1, ¿por qué?

Estacionamiento remoto

Dado que el recinto no contará con estacionamiento, serán implementados estacionamientos remotos en diferentes puntos de la ciudad, donde los asisten podrán dejar sus vehículos y posteriormente abordar un camión que los traslade hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez y de regreso.

El costo de este servicio será de 85 pesos el viaje sencillo y 170 pesos el viaje redondo, este costo deberá ser pagado únicamente con la tarjeta de movilidad integrada, si el usuario no cuenta con ella podrá adquirirla por 15 pesos. Los camiones saldrán cada 15 minutos y el servicio tendrá un horario de 7:00 a 20:00 hrs. 

El GP de México 2023 no contará con estacionamiento - Oracle Red Bull Racing

Los puntos que tendrán estacionamiento remoto serán los siguientes: 

  • Estadio Azteca-Puerta 8 (C. Jicualmas esquina con Cto. Azteca)
  • Plaza Carso (Presa Falcón, Plaza Carso)
  • Auditorio Nacional-zona de lanzadera (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco)
  • Expo México Santa Fe (Av. Carlos Lazo esquina con Av. Santa Fe)
  • Hipódromo de las Américas (Av. del Conscripto, Había de acceso a Centro Banamex)

Los camiones dejarán a los aficionados en tres puntos alrededor del recinto, Eje 3 Sur Añil (adelante de la puerta 7 del Palacio de los Deportes), Viaducto Río Piedad (entre puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez), y Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez). 

Mientras que la salida de este servicio será únicamente por por el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos remotos desde las 15:30 hasta las 19:00 hrs. 

Transporte Público

Toda la red del sistema de transporte público de la Ciudad de México continuará con su funcionamiento de manera cotidiana, por lo que los aficionados podrán llegar en el Metro, específicamente en la línea 9 y podrán bajar en las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.

El Metro de la CDMX siempre será una alternativa para este tipo de espectáculos - @MetroCDMX

En el caso del Metrobús podrán descender en las estaciones Iztacalco y UPIICSA de la línea 2, mientras que en el caso del Trolebús también será la línea 2 en las estaciones, Ciudad Deportiva, Puerta 8 y Puebla, finalmente, las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa también podrían ser una alternativa. 

PODRÍA INTERESARTE: Checo Pérez: Así será el casco que usará en el GP de México (fotos)

Taxis y servicios de aplicación

Para los aficionados que prefieran tomar un Uber o Didi, podrán llegar a la puerta número 6 del Palacio de los Deportes, puesto que esa zona será habilitada para ascenso y descenso de los pasajeros, estos usuarios podrán hacer uso del transporte perimetral gratuito además de que estará disponible la base de taxis en la puerta 15 del Autódromo y la calle Avena. 

Puedes consultar el mapa de las alternativas de transporte en este enlace

Para el resto de la ciudadanía se les recomienda tomar vías alternas para evitar el tráfico de la zona. 

Para más noticias sigue a SoyRefere en GoogleNews 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
F1

La épica respuesta de Checo Pérez a los rumores que se retira en GP México

La épica respuesta de Checo Pérez a los rumores que se retira en GP México
2
F1

El menú de Checo Pérez antes de cada carrera en la Fórmula Uno

El menú de Checo Pérez antes de cada carrera en la Fórmula Uno
3
F1

¿Es hora del retiro? Checo Pérez asegura que "Colapinto es muy difícil de pasar"

¿Es hora del retiro? Checo Pérez asegura que "Colapinto es muy difícil de pasar"
4
F1

Checo Pérez, el villano de la historia mal contada en Red Bull

Checo Pérez, el villano de la historia mal contada en Red Bull