- 18 de septiembre de 2025
Entérate de cómo las complicaciones de salud llevaron al fallecimiento de un narrador histórico

El mundo del futbol argentino se tiñó de luto este jueves 18 de septiembre de 2025, al confirmarse la muerte de Walter Saavedra, el icónico relator conocido como "El Poeta del Gol". A los 68 años, el narrador falleció en la madrugada en el Hospital Vicente López de Buenos Aires, víctima de algunas complicaciones de salud que sufrió después de una caída.
Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, Saavedra no solo transmitió partidos; tejió emociones con palabras, convirtiendo cada gol en un verso eterno. Su familia, compuesta por su esposa y tres hijos, confirmó la noticia en Instagram: "Lamentamos informarles que hoy a la madrugada falleció Walter Saavedra. Dejamos este posteo abierto para que sus amigos, seguidores y oyentes puedan expresarse y recordarlo".
Walter Saavedra fallece tras complicaciones de salud
La familia pidió que sus redes permanezcan activas, llenas de relatos, poemas y publicaciones, "para que lo recuerden con un grito de gol". Antes de dedicarse al micrófono, Saavedra fue arquero amateur, albañil, artesano y vendedor ambulante, oficios que forjaron su humildad y versatilidad.
Te puede interesar: Leyenda del CMLL muere tras 50 años de trayectoria
Su carrera despegó en 1986, relatando un amistoso de River contra Polonia en su ciudad natal. Sin acreditación, narró desde un poste de luz en la vereda; su transmisión, tomada por Radio Rivadavia, se oyó en todo el país, catapultándolo a la fama con la chilena de Antonio Alzamendi.
Saavedra cubrió cinco Mundiales con la Selección argentina —EE.UU. 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014—, además de Copas América, Juegos Olímpicos y eliminatorias. Relató boxeo y básquet, pero su pasión fue el futbol, especialmente Boca Juniors, donde su voz acompañó campañas gloriosas.
Frases como "Pum, pum, pum... a las chapas, señoraaa" o "Arriba las manos, esto es un lateral" se convirtieron en himnos radiales, era un hincha xeneize pero sensible y fusionaba el deporte, con política, historia y literatura en relatos únicos. En Santa Fe, dejó huella en hinchas de Unión y Colón, que lo despidieron con emotivos mensajes.
Por su parte, la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) lo llamó "enriquecedor de la cultura de la profesión". En X, miles compartieron audios icónicos, como el "Somos cucarachas" tras una remontada bostera. Saavedra inspiró generaciones, top 5 de relatores para muchos. Su partida deja un silencio ensordecedor, pero su eco perdura en cada narración poética. Descanse en paz, Walter Saavedra.