- 01 de agosto de 2025
La lucha libre mexicana está de luto luego de que se confirmara el fallecimiento de una leyenda del CMLL.

La lucha libre mexicana está de luto luego de que se confirmara el fallecimiento de Rafael 'El Maya', considerado por aficionados y expertos como uno de los referís más trascendentales en la industria. Pasó por las dos grandes empresas de nuestro país pero fue en el CMLL donde tuvo más relevancia durante el presente siglo.
Fue mediante redes sociales donde diversos medios especializados en la acción de los cuadriláteros informaron sobre su fallecimiento. Rafael González murió a los 75 años de manera natural, según los reportes, no obstante desde hace tiempo se sabía que tenía complicaciones de salud.
En sus últimos años, la diabetes, los problemas visuales y la desviación lumbar lo alejaron del ring. Aun así, buscó mantenerse vigente. Participó en proyectos de YouTube, aceptó entrevistas y siguió hablando de lucha libre con pasión.
En la lucha libre mexicana hay técnicos, rudos, traiciones, máscaras rotas y campeonatos que hacen historia... pero muy pocos referís que hayan alcanzado el nivel de idolatría que logró Rafael "El Maya" González López. No necesitó máscara, ni micrófono, ni ser luchador estelar. Le bastó con ser el árbitro más respetado del pancracio nacional.
Con más de 50 años de carrera, "El Maya" fue testigo de generaciones enteras sobre el cuadrilátero. Su figura, su carácter y hasta su vestimenta —siempre de negro, con mirada seria y el silbato al cuello— lo volvieron parte esencial del espectáculo.
Rafael comenzó intentando ser luchador, pero el destino le tenía otro rol: el de impartir justicia en medio del caos. Así se convirtió en uno de los pocos referís que logró dejar una huella profunda en las dos empresas más grandes de México: AAA y el CMLL.
Su reputación creció por ser justo, disciplinado y conocedor, en un deporte donde la línea entre la actuación y el resultado a veces se difumina. Cuando "El Maya" alzaba la mano del ganador, el público sabía que no había trampa... o si la había, al menos se la vendía como un maestro.
No solo arbitraba: enseñaba lucha libre
Con los años, Rafael se volvió también maestro y formador, participando en seminarios, clínicas y programas independientes. No era raro verlo dar consejos a jóvenes luchadores, hablar de reglamentos, tiempos, storytelling o simplemente compartir anécdotas de vestidor.
A diferencia de otros referís que eran parte del show, Rafael se ganó el respeto desde otro lugar: el del profesional que protegía el espíritu del deporte. Su sola presencia le daba seriedad a cualquier cartel.
Luchas donde 'El Maya' fue el referí:
- Atlantis vs Villano III (2000) – La caída de una de las máscaras más icónicas en la historia de la lucha libre mexicana, en la Arena México.
- Hijo del Santo vs Negro Casas – Duelo de estilos y rivalidad eterna, con Maya impartiendo orden en una lucha de alto voltaje.
- L.A. Park vs Dr. Wagner Jr. – Combates que prendieron fuego en AAA y el circuito independiente, con Maya como testigo de la guerra.
- Místico vs Averno – Una de las rivalidades que marcaron el CMLL en la era moderna, arbitrada con pulso firme por "El Maya".
Es bien sabido que el papel del árbitro arriba de un ring es fundamental, sin embargo en plataformas digitales se ha hecho eco en que no le han dado el peso suficiente a su pérdida. Las cuentas oficiales de AAA y CMLL no publicaron ningún mensaje respecto al fallecimiento de Rafael y esto causó indignación en sus seguidores.
Hoy su nombre está junto a los grandes. No entre los luchadores, sino entre los que hacen que la lucha libre sea lo que es. Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.