- 02 de octubre de 2024
David Ostrosky fue un actor mexicano que formó parte de varias producciones, tanto en la televisión como en los teatros.

David Ostrosky fue un primer actor mexicano que se dio a conocer a través de grandes producciones televisivas, cinematográficas y de teatro. Falleció la tarde del jueves 17 de agosto, siendo confirmada su partida por parte de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
Ostrosky perdió la vida a los 66 años de edad; originario de la Ciudad de México, David Ostrosky consiguió forjar una figura artística dentro del país gracias a sus apariciones en distintas producciones, siendo "La Casa de las Flores" una de sus actuaciones más populares en tiempos recientes.
Aunque las causas de la muerte de David Ostrosky no fueron confirmadas, se presume que todo se derivó de los problemas de salud que arrastraba desde 2022. Fue el año pasado cuando el primer actor sufrió la amputación de uno de sus brazos debido a un tumor cancerígeno que le fue detectado.
David Ostrosky tuvo apariciones destacadas en diversos proyectos, aunque independientemente de su labor como actor, hubo una ocasión en la que se encargó de exhibir la cruda realidad del futbol, evidenciando los malos tratos que existen y los intereses de muchas personas en la actualidad.
Ostrosky siempre consideró que el futbol era un pretexto para hablar de la realidad social, esto en una entrevista con el portal "Cartelera". El actor mexicano llegó a exponer la realidad que hay en el mundo del futbol, considerando que es el negocio el que mueve la pelota.
PUEDE INTERESARTE: Aficionado le dice sus verdades a los directivos de la FMF y a los promotores detrás de ellos
Todo se trato de la obra "Fuera de Lugar", misma que protagonizó durante 2017 y en la cual interpretó a un promotor de jugadores al que únicamente le importaba el dinero, dejando completamente de lado el futbol. Ostrosky calificó su producción como "un vistazo al exceso de dinero bárbaro en el futbol de México, que la gente que no tiene dinero y quiere ser futbolista".

El fallecido actor mexicano reconoció en su momento que la obra definía a la sociedad mexicana por el escaparate que en algunos casos representa el futbol, por lo cual la obra no estaba dirigida a un público conocedor.