Un grupo de mexicanos trabajan el 20 de noviembre debido a la profesión que escogieron, por lo que la ley revela si podrían cobrar extra.

Se reveló si un trabajador cobra extra por laborar en el 20 de noviembre
Se reveló si un trabajador cobra extra por laborar en el 20 de noviembre Créditos: Pixabay.com

Los días feriados, como el 20 de noviembre, son perfectos para muchos mexicanos porque pueden tener un descanso extra previo a regresar con normalidad a laborar, pero un grupo de trabajadores no tienen esta suerte y la ley los podría 'ayudar' a compensar esto con un salario más abultado.

Las empresas que 'obligan' a sus empleados a labrar en esta fecha deberán pagar esto con un aumento considerable a su paga como 'recompensa' por hacer esto y se reveló la parte de la legislación que los fuerza a esto.

TE PUEDE INTERESAR: Metro CDMX, ¿Cuál es el castigo por quedarte dormido en un vagón?

El artículo 75 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) estipula que los trabajadores que laboren en el 20 de noviembre u otro día feriado deben cobrar extra en su salario debido a que se considera que estas fechas la gente debe descansar.

La ley dice que un trabajador mexicano debe cobrar extra por trabajar en día feriado - Pixabay.com

En caso de que los dueños y/o directivos de la empresa se nieguen a retribuir económicamente a su fuerza laboral por sacrificar este día para presentarse a labrar, podrían enfrentar serias consecuencias debido a que hay varias instancias que podrían forzarlos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No te dieron tu ticket? Profeco explica si la cuenta es gratis

Una de ellas es que el empleado o grupo de empleados podría recurrir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para presentar una denuncia contra sus jefes por la falta del pago extra o el monto es mucho menor de lo pactado originalmente por presentarse a laborar en estos días.

La ley dice que un trabajador mexicano debe cobrar extra por trabajar en día feriado - Pixabay.com

¿Cuánto es lo que debe cobrar el trabajador por presentarse el 20 de noviembre?

Aparte de su sueldo normal, el empleado tiene derecho a un cobro extra por labrar en un día feriado, una fecha obligatoria de descanso, por lo que esto es su 'recompensa' por sacrificar su jornada de reposo.

La legislación estipula que la fuerza laboral debería tener una paga triple de lo que normalmente cobra en un día, es decir, su monto fijo más el doble de este, y lo tiene que recibir en la quincena o en una fecha que estipule la compañía a la que pertenece.

La ley dice que un trabajador mexicano debe cobrar extra por trabajar en día feriado - Pixabay.com

Por lo que si un trabajador le toca laborar en un día feriado, debe ser recompensado por su empresa con un salario más alto debido a que es lo que dice la ley mexicana y si no lo cumplen, podrían enfrentar serias consecuencias. Puedes leer más noticias de SoyReferee en Google News.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)
2
Tendencias

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México
3
Tendencias

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre
4
Tendencias

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece