Los pequeños podrán disfrutar un megapuente beneficioso para los alumnos ya que estarán más de cuatro días sin asistir a clases.

Se aproxima un megapuente de la SEP.
Se aproxima un megapuente de la SEP. Créditos: sep.gob.mx

Algo que disfrutan todos los pequeños de la casa es cuando los padres les avisan que no tendrán que ir a la escuela, por lo que levantarse temprano es opcional y disfrutar el poder quedarse en casa se convierte en uno de los mejores momentos de la niñez, sobre todo en épocas de frío 

Aunque quizá estas noticias no les convenga a los padres de familia que no pueden darse el lujo de quedarse a disfrutar de estos días de asueto con sus hijos, principalmente porque muchos de ellos viven al día y quedarse en casa es un lujo que no se pueden dar. 

Podría interesarte: ¿Cómo eliminar una hoja en blanco en Word?

Es por eso que es muy importante que los padres tengan en cuenta los días en los que no podrán llevar a sus hijos a la escuela, para comenzar a tomar todas las precauciones necesarias para poder determinar con quién o dónde tendrán que dejar a sus pequeños en el próximo puente.

Hay que tener en cuenta que en el mes de octubre, como tal no existió ningún puente, sin embargo, como ya es costumbre, los maestros deben tener una junta a fin de mes para poder evaluar su trabajo, es por eso que el próximo 27 de octubre no habrá clases para las escuelas regidas por la SEP.

La SEP procura muy bien sus días de descanso - CONALITEG

Podría interesarte: INE: ¿Cómo tramitar mi credencial de elector?

Por otro lado, en noviembre existen dos festividades importantes para los mexicanos, siendo estos mismos las razones por las que los niños deberán quedarse en casa y los padres de familia tendrán que apuntar estas fechas en el calendario, ya que serán más de cuatro días los que disfrutarán los niños sin ir a la escuela. 

El primero de ellos será el próximo jueves 2 de noviembre con motivo de recordar a nuestros seres queridos, puesto que se celebra el día de muertos y las clases se reanudarán el viernes 3 de noviembre, aunque quizá habrá padres de familia que decidan no llevar a sus hijos ese día.

La SEP tendrá un megapuente - SEP / Gobierno de México

Podría interesarte: Hijo celebra graduación universitaria junto a su papá que vendió elotes para pagársela

Este noviembre, también habrá un megapuente, y será a partir del 17 de noviembre, puesto que los profesores tendrán lo que se conoce como descarga administrativa y tendrán que terminar las evaluaciones de los alumnos, además se junta con la celebración del 113 aniversario de la Revolución, por lo que no habrá clases el lunes 20 y las clases se reanudarán el martes 21 de noviembre. 

Finalmente, el último día de asueto que tendrán las escuelas incorporadas a la SEP, será el viernes 24 de noviembre, esto porque se llevará a cabo la junta de consejo técnico y el taller intensivo de formación continúa para docentes. 

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)

Aficionado le pide al Canelo Álvarez que le firme el chorizo (VIDEO)
2
Tendencias

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México

Shakira: Esto costarán los boletos para sus conciertos en México
3
Tendencias

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre

Adrián Marcelo responde a las amenazas de Arath de la Torre
4
Tendencias

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece

Christian Nodal: Revelan la complicada enfermedad que padece