La jefa de gobierno de la Ciudad de México, confirmó obras de remodelación en la línea 3 del metro y reveló detalles sobre los futuros cierres

La línea 3 del Metro de la Ciudad de México tendrá una remodelación similar a la línea 1
La línea 3 del Metro de la Ciudad de México tendrá una remodelación similar a la línea 1 Créditos: Especial

La Ciudad de México apenas terminó de respirar tras la reapertura total de la Línea 1, una renovación histórica que tomó poco más de tres años y que la convirtió en la línea más moderna del Metro. La obra fue celebrada por el propio Gobierno capitalino, que presume haber completado una intervención que en otros países tarda más de una década.

Pero aunque la Línea 1 ya está de vuelta, el proceso de modernización del STC Metro sigue su curso. La administración de Clara Brugada ya anticipó el siguiente paso: la Línea 3 también será totalmente intervenida, pues se trata de una de las más antiguas, más transitadas (472 mil usuarios diarios) y, por lo mismo, más urgentes de renovar.

Te puede interesar:  Las selecciones que serán cabeza de serie en el Mundial 2026

¿Cerrará la Línea 3 del Metro en año mundialista?

La jefa de Gobierno confirmó que la Línea 3 —que va de Indios Verdes a Universidad— será sometida a una remodelación integral, similar a la de la Línea 1, con trabajos en sistemas eléctricos, hidráulicos, señalización y accesibilidad.

Sin embargo, ante la preocupación ciudadana por pleno año mundialista, Brugada aclaró que NO habrá cierre del servicio en la primera mitad de 2026

"No va a haber obras que impliquen suspender el servicio del Metro en la primera parte del año. Eso sí es importante decirlo. Se va a mantener el servicio porque se estarán llevando a cabo obras adicionales que no requieren detener la operación", comentó Brugada en rueda de prensa.

Aun así, sí habrá intervención profunda: el plan y calendario de obras será revelado la próxima semana, aunque el propio Primer Informe de Gobierno señala que los cierres programados comenzarían a partir de diciembre de 2026. Es decir, el proceso ya está en marcha, pero el cierre total —si lo hay— llegará después del Mundial.

Avance del Tren Ligero: clave rumbo al Azteca en días de Mundial

El Tren Ligero, clave para la movilidad hacia el sur de la ciudad y para el flujo de aficionados que acudirán al Estadio Azteca durante el Mundial 2026, atraviesa una etapa intensa de obras. El STE confirmó que, además de la terminal Tasqueña —actualmente fuera de servicio por ampliación—, seis estaciones adicionales cerrarán de manera escalonada para someterse a trabajos de modernización estructural.

Los cierres se extenderán hasta el 2 de abril de 2026, justo a vísperas del partido inaugural del nuevo Coloso de Santa Úrsula. Las obras incluyen demolición de firmes, retiro de escombro y armado de nuevas bases y columnas para instalar techumbres ampliadas, necesarias para recibir las nuevas unidades y aumentar significativamente la capacidad de transporte.

El servicio auxiliar de RTP solo operará de Las Torres al CETRAM Tasqueña, mientras que las estaciones cerradas no contarán con apoyo de autobuses, por lo que los usuarios deberán planificar rutas alternativas durante el periodo de remodelación.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews


Temas

Notas Relacionadas

1
Mundial 2026

Memes hacen trizas a Raúl Jiménez tras sus declaraciones

Memes hacen trizas a Raúl Jiménez tras sus declaraciones
2
Mundial 2026

Las selecciones que serán cabeza de serie en el Mundial 2026

Las selecciones que serán cabeza de serie en el Mundial 2026
3
Mundial 2026

TUDN arrecia campaña para meter a Fidalgo en la Selección Mexicana

TUDN arrecia campaña para meter a Fidalgo en la Selección Mexicana
4
Mundial 2026

Piojo Herrera vive un infierno en Costa Rica: "¡Se tiene que ir!"

Piojo Herrera vive un infierno en Costa Rica: "¡Se tiene que ir!"