- 29 de septiembre de 2024
Efraín Juárez consideró que en Estados Unidos trabajan más en formar atletas que futbolistas, ya que eso les llama la atención a los equipos europeos.

El auxiliar técnico del New York City de la MLS, Efraín Juárez, afirmó que los jóvenes futbolistas de Estados Unidos no tienen tantos filtros para cambiar de categoría y eso ayuda para su crecimiento.
Agregó que en la actualidad los equipos de la MLS están apostando por formar atletas que futbolistas, ya que los clubes europeos se fijan más en su potencial físico y después en lo táctico.
Lo venden físicamente (al futbolista), son tipos atletas, están haciendo más atletas que jugadores de futbol, pues en lo primero que se preocupan (los equipos europeos) es en temas físicos. Si es alto, grande y fuerte tiene muchas posibilidades de poder competir y de poder jugar en la Liga", detalló Juárez en Fox Sports.
También señaló que en Estados Unidos no son formadores de futbolistas, ya que les interesa sacar el mayor número de futbolistas al mercado europeo, y así tener más probabilidades de que alguno de ellos pueda ser un futbolista de clase.
Por otra parte, el canterano de Pumas resaltó que el futbolista estadounidense tiene ventajas al no pasar por filtros en cada una de las categorías inferiores, puesto que eso beneficia al jugador y al país.

Realmente han tenido mucha suerte porque ellos en fuerzas básicas, con jóvenes, llevan haciendo bien las cosas en el sentido de que tienen la Sub-12, Sub-15, Sub-17. De la Sub-17 no hay ningún filtro, es directo a primera división o al primer equipo", detalló.
La manera de formar futbolistas para el futuro de los Estados Unidos no quiere decir que sea mejor que el trabajo que se hace en México, sin embargo, para Efraín Juárez eso ayudará a la Selección Norteamericana en los próximos años.