El regreso de Julián Quiñones a la Liga MX se ve frustrado por circunstancias inesperadas

Julián Quiñones no volvería a la Liga MX para las próximas temporadas
Julián Quiñones no volvería a la Liga MX para las próximas temporadas Créditos: @julianquinones33

El anhelado regreso de Julián Quiñones a la Liga MX, donde brilló con América, Tigres y Atlas, se ve cada vez más lejano debido a obstáculos financieros y contractuales que parecen insalvables.

El delantero colombiano-mexicano de 28 años, actualmente en Al-Qadisiya de Arabia Saudita, enfrenta cifras millonarias que alejan cualquier posibilidad de repatriación en el corto o mediano plazo. Según el periodista Gibrán Araige de TUDN, "es imposible que Julián regrese a México, al menos en el presente o futuro inmediato".

Julián Quiñones no volvería a México en el futuro inmediato 

Esta afirmación, respaldada por fuentes cercanas al club saudí, pone fin a rumores que ilusionaban a aficionados de varios equipos. El principal freno es económico, puesto que Quiñones percibe un salario anual de 4.5 millones de dólares, cifra que podría incrementarse tras su sólido rendimiento en la Saudi Pro League, donde ha anotado goles clave.

Te puede interesar:  Julián Quiñones sigue sin dar el ancho con la Selección Mexicana

Además, su cláusula de rescisión supera los 17 millones de dólares, elevando el costo total de su traspaso entre 25 y 30 millones de dólares, incluyendo bonos y variables. Para clubes mexicanos, estos montos representan un desafío titánico: el tope salarial de la Liga MX ronda los 10 millones de dólares por equipo, y presupuestos como el de Tigres —el más alto— apenas cubren 12.5 millones para un fichaje estelar.

Al-Qadisiya, satisfecho con su aporte, rechaza cualquier oferta y prioriza retenerlo con una mejora contractual, frustrando intentos de negociación. Y a pesar del interés de América, Tigres, Cruz Azul y hasta Atlas, estos acercamientos no prosperan. Araige desmintió tajantemente los rumores: "Sí ha existido el interés de ciertos equipos de México que lo han buscado para repatriarlo, pero pronto no va a volver, esa es la verdad".

En América, donde Quiñones fue máximo goleador y clave en títulos, el "golpe duro" sería su ausencia, pero el Nido prioriza estabilidad presupuestal sobre caprichos nostálgicos. Otros factores agravan la situación, la rigidez del mercado saudí, con contratos blindados por la inversión petrolera, contrasta con la volatilidad de la Liga MX, donde los traspasos dependen de patrocinios y taquillas.

En un futbol mexicano ávido de estrellas naturalizadas, el caso Quiñones ilustra las brechas globales: el sueño de su regreso choca con realidades millonarias que benefician a ligas emergentes. Mientras América y Tigres miran alternativas, los fans sueñan con un "sí se puede", pero las cifras dictan lo contrario.

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews 

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

La razón por la que Keylor Navas no jugaría el Play-in con Pumas

La razón por la que Keylor Navas no jugaría el Play-in con Pumas
2
Futbol MX

Santi López: el portero que llevó a México a octavos de final

Santi López: el portero que llevó a México a octavos de final
3
Futbol MX

Chivas se interesa en estrella noruega para el Clausura 2026

Chivas se interesa en estrella noruega para el Clausura 2026
4
Futbol MX

John Suttclife confirma que Ochoa estuvo en el CAR

John Suttclife confirma que Ochoa estuvo en el CAR