- 25 de octubre de 2025
José Ramón Fernández rinde homenaje a Manuel Lapuente en un acto de despedida lleno de emoción y gratitud

Manuel Lapuente, el legendario entrenador del futbol mexicano conocido por su boina inconfundible, dejó un legado imborrable al fallecer a los 81 años. Nacido en Puebla el 15 de mayo de 1944, Lapuente no solo fue un sabio del banquillo, sino un ícono que fusionó pasión y estrategia en la Liga MX.
Su trayectoria como jugador lo catapultó a la dirección técnica, donde conquistó títulos de liga y se convirtió en referente para generaciones de aficionados que admiran la historia del balompié azteca. Dejo su huella más profunda como estratega en equipos como Puebla, Necaxa y América, donde su enfoque en el trabajo colectivo y la disciplina lo posicionó como uno de los técnicos más exitosos de México.
Te puede interesar: Futbol mexicano se une tras la muerte de Manuel Lapuente
El impacto de Lapuente trascendió trofeos: su boina se convirtió en símbolo de astucia y carisma, mientras su carácter afable forjó amistades en el vestidor y los medios. En un futbol mexicano marcado por rivalidades, él promovió valores como la humildad y el respeto, influyendo en figuras como José Ramón Fernández.
José Ramón Fernández despide emotiva mente a Lapuente
Su partida deja un vacío en la historia del deporte nacional, donde su nombre evoca épocas doradas de la Liga MX. El adiós más conmovedor vino de José Ramón Fernández, la figura del periodismo deportivo mexicano, fue quien compartió su dolor en redes sociales marcando diferencia a comparación de algunos otros, ya que evidenció la tristeza por la partida de su amigo.
"Qué día tan triste… Hoy murió un querido amigo, Manuel Lapuente, Manolo; era un sabio del fútbol, famoso por su boina. Mi más sentido pésame para su familia", fueron parte de las palabras con las que José Ramones Fernández despidió a su amigo, estoy a la par de compartir una fotografía donde se les veía juntos disfrutando del día a día.
"Fue analista en los programas que hicimos para el Mundial de 1978 en Argentina en canal 13. Descansa en paz amigo Manolo, vuela muy alto". Este tributo, cargado de nostalgia, resuena como un cierre poético a una era de gloria futbolera, particularmente por el hecho de recordar todo lo que vivieron juntos con el paso de los años.




