- 16 de septiembre de 2025
Jeremy Márquez no ha recibido los minutos suficientes con Cruz Azul

En la intensa competencia de la Liga MX, los refuerzos millonarios como Jeremy Márquez generan expectativas altísimas entre los aficionados de Cruz Azul. El mediocampista tapatío, llegado desde Atlas por aproximadamente 4.5 millones de dólares, prometía ser el relevo ideal para Alexis Gutiérrez, vendido al América.
Sin embargo, su escasa participación ha desatado especulaciones sobre su papel en la plantilla y el hecho de estar "borrado" por parte del director técnico Nicolás Larcamón, un tema que ha generado preocupación entre los aficionados que confían en el potencial del exmediocampista del Atlas.
Te puede interesar: El destino por el que Bogusz dejaría a Cruz Azul
La presión por resultados inmediatos choca con procesos de integración, atrayendo búsquedas sobre minutos de juego y decisiones tácticas en el Apertura 2025. Aunque Larcamón ha definido su estilo, once inicial y relevos durante el inicio de su proceso, la puerta para Jeremy está completamente abierta, contrario a lo que muchos aficionados de Cruz Azul piensan.
La razón por la que Jeremy Márquez no juega en Cruz Azul
Jeremy Márquez, de 25 años, debutó con Atlas en 2020 y se consolidó como pieza clave en el bicampeonato rojinegro de 2021-2022, por lo que su traspaso a Cruz Azul en julio de 2025 fue visto como un acierto para reforzar el mediocampo celeste, pero también como una apuesta a futuro para catapultarlo con el club y la Selección Mexicana.
Te puede interesar: La mala noticia que recibe Cruz Azul para la Copa Intercontinental
En pretemporada, mostró destellos de su visión de juego y recuperación, pero en el torneo oficial no ha recibido los minutos que tenía contemplados al firmar con Cruz Azul, siendo su actuación más destacada ante León con un gol. Aunque esto sí causa sorpresa, de acuerdo con el insider Ike Carrera, Márquez no está "borrado" por bajo rendimiento físico, sino que se trabaja en su adaptación al modelo de juego de Larcamón.

El enfoque que el cuerpo técnico trabaja con el mexicano tiene que ver con las lecturas sin balón, alturas entre líneas y timings de presión. Internamente, por lo que el cuerpo técnico lo ve como una pieza importante para el futuro, y su momento por llegar es inminente una vez supere estos ajustes estilísticos.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp