- 16 de septiembre de 2025
Cruz Azul tiene un gran arranque del Apertura 2025, sin embargo, podrían llegar limitados a disputar la Copa Intercontinental

Cruz Azul, al momento de hacer el cambio de entrenador que dejó a Vicente Sánchez fuera de la institución, generó dudas sobre la capacidad de Nicolás Larcamón para dirigir a un equipo grande del futbol mexicano. Y aunque el inicio estuvo lleno de cuestionamientos, con el paso del Apertura 2025 el equipo logró levantarse y ahora apunta a otro gran semestre, en el que no solo disputará la Liga, sino también un torneo internacional.
Gracias al trabajo realizado el año pasado, especialmente en el primer semestre de 2025, al ganar la Concacaf Champions Cup, Cruz Azul se ganó un boleto para la Copa Intercontinental de diciembre. Esta situación ilusiona a la afición, ya que podrían seguir sumando trofeos: en este certamen se entrega un título por cada ronda superada, algo inédito en una competencia oficial de la FIFA.
La tarea, sin embargo, no será sencilla. Para emular lo hecho por Pachuca el año pasado, deberán echar mano de todas sus armas, pues enfrentarán al campeón de la Copa Libertadores el próximo 10 de diciembre. Aun así, existe una preocupación entre un sector de la afición relacionada con la planeación que Iván Alonso hizo para este semestre.
Te puede interesar: Comisión de Árbitros reconoce error en Pachuca vs Cruz Azul
La mala noticia que recibe Cruz Azul para la Copa Intercontinental
Desde que Iván Alonso asumió la dirección deportiva, Cruz Azul ha invertido fuerte y en posiciones clave. Sin embargo, por distintas razones, no todos los fichajes han rendido lo esperado: ya sea por lesiones, como Kevin Montaño, o por falta de adaptación, como Giorgos Giakoumakis. Ahora enfrentan un reto derivado de la planeación para encarar dos torneos importantes de forma simultánea.
La Máquina, consciente de su compromiso internacional, volvió a abrir la cartera y sumó a José Paradela a La Noria. Sin embargo, fracasó en su intento por fichar a un delantero de peso que le diera mayor fondo a la plantilla. Tras la caída de la negociación con Luka Jovic ya no insistieron en otro perfil, a pesar de contar con presupuesto y tiempo, algo que ahora podría salir caro.
Y es que para la Copa Intercontinental, Cruz Azul deberá competir con la plantilla registrada hasta el cierre del mercado de pases del pasado 12 de septiembre. Al disputarse antes de que se abra la ventana invernal de fichajes, no habrá forma de reforzarse con un delantero u otro jugador para enfrentar la justa que reúne a los campeones de cada confederación del mundo.
El problema no es menor: actualmente Ángel Sepúlveda está lesionado y, aunque su regreso parece cercano, Gabriel Fernández tampoco ofrece garantías por sus antecedentes físicos. Si ambos llegaran a fallar, Larcamón se vería en aprietos, ya que, pese a contar con recursos de sobra en el mediocampo, la delantera no tiene el mismo fondo y eso podría pasarles factura.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp