- 07 de septiembre de 2025
El ascenso está por volver a la Liga MX, pero han revelado la primera condición a cumplir y podría terminar por complicarlo todo

Esta semana llegó el fallo del TAS que tanto se esperaba en México, pues tras varios meses de disputa legal entre el llamado G6 de la Liga de Expansión y la FMF, el máximo tribunal deportivo se inclinó por darle la razón a los altos mandos del futbol mexicano, rechazando que el ascenso/descenso se reinstaure a partir de este torneo, ya que consideran que la temporada actual aún está dentro del plazo marcado desde la suspensión de dicho sistema.
Sin embargo, esta derrota tiene otra cara que llenó de esperanza a los equipos de Expansión y a los aficionados que esperan el regreso del ascenso/descenso, pues el TAS informó que para la siguiente temporada (2026-2027), la Liga MX deberá cumplir con su palabra y restablecer el sistema. Como cualquier fallo del TAS, esta decisión es inapelable.
Te puede interesar: Equipos mexicanos que queremos ver de regreso en la Liga MX
Revelan condición para volver al ascenso
Aunque la noticia es positiva, tiene un "pero" importante: el TAS reveló que será la propia FMF y la Liga MX quienes determinen las condiciones para que vuelva el ascenso/descenso.
Las voces más optimistas confían en que se reinstaure con reglas similares a las que existían antes de la cancelación, pero otros temen que se implemente un nuevo proceso de certificación que complique el camino.
Ha sido el periodista Luis Castillo, en su columna en Récord, quien reveló que aunque se retirarán los candados y las condiciones excesivamente complicadas que estaban impuestas para obtener la certificación, los equipos que aspiren al máximo circuito deberán cumplir con una condición que de entrada no luce sencilla: demostrar solvencia económica.
Castillo menciona que los equipos de Expansión deberán tener un capital contable de al menos 30 millones de dólares, algo complicado considerando que actualmente los activos de prácticamente todos los clubes de la división de plata no llegan ni a los 5 MDD. Además, los que pretendan llegar a la Liga MX deberán contar con un crédito revolvente ante una institución bancaria por al menos 15 millones de dólares.
Así, los clubes deberán hacer su parte y evolucionar en la gestión de sus finanzas si quieren aspirar no solo a llegar a la Primera División, sino a mantenerse con dignidad y evitar casos como los de Veracruz y Lobos BUAP hace unos años.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.