A meses del Mundial, parece que a la afición nacional no le interesa la Selección Mexicana ni como llegue al torneo.

Faltan solo meses para que arranque el Mundial 2026 y, pese a que México será sede por tercera ocasión en su historia, el ambiente es frío, casi indiferente. A diferencia de 1986, cuando el país entero vibraba con la Copa del Mundo, hoy parece que la Selección Mexicana vive en una burbuja lejana a la afición.

Durante nuestro debate entre se expusieron las razones detrás de este desinterés que golpea al "equipo de todos".

Adrián Vargas abrió la mesa con un recuerdo: "En el 86 era una locura, los comerciales, la emoción, las banderas por todos lados. Hoy no se siente nada, pareciera que no hay Mundial en México". Su sorpresa dejó la pregunta sobre la mesa: ¿qué pasó con la pasión por el Tri?

Para Yoshua Navarro, el desapego no es casualidad: "La Selección ya no juega en México, todo es en Estados Unidos. Antes la sentías cercana, ahora es un producto lejano. Además, los malos manejos en el futbol mexicano han alejado al aficionado. Hasta el Mundial parece prestado: nos tocarán apenas unos partidos y ni siquiera el Estadio Azteca está listo".

Según Navarro, la distancia con el público no es solo deportiva, también social y cultural.

Luis Estrello complementó la crítica desde otro ángulo: "Desde que se anunció que solo serían 13 partidos en México, la gente asumió que nos iban a mandar los juegos de Corea contra Nigeria. A eso súmale que no hubo eliminatorias y que la Selección lleva siete años con nivel deplorable. ¿Cómo te vas a ilusionar si ves a los mismos de siempre en la convocatoria?".

Para él, el Tri se ha vuelto un producto caro y elitista: "La playera oficial no está al alcance de cualquiera, los boletos en el Azteca eran una salvajada. La Selección ya no es para el pueblo".

Vargas cerró el debate con un diagnóstico duro: "La gente percibe que la Selección es un negocio de Televisa, que hay jugadores impuestos, que no hay identidad ni pertenencia. Antes el Azteca se llenaba con 120 mil banderas en un México-El Salvador. Hoy la camiseta oficial cuesta más de lo que muchos pueden pagar y la pasión se perdió".

El consenso fue claro: el Tri ya no genera ilusión, sino apatía. El negocio, los precios, los malos resultados y el distanciamiento con la afición han apagado el fuego de la Selección justo cuando debería estar más encendido que nunca.

El reto no es menor: si México no logra reconectar con su gente, el Mundial 2026 corre el riesgo de vivirse más como un evento ajeno que como una fiesta nacional.

México y sus Mundiales en casa: del fervor al desencanto

El contraste es evidente. En 1970, México vivió con euforia su primer Mundial como anfitrión: la afición abarrotó estadios y el Estadio Azteca se convirtió en un templo futbolero. En 1986, la pasión se multiplicó; las calles se llenaron de banderas y los álbumes de estampitas eran moneda de cambio en cada esquina. La Selección, además, llegó a cuartos de final en su mejor participación histórica.

Hoy, rumbo a 2026, la realidad es otra: apatía, escepticismo y un ambiente que dista mucho de aquellas fiestas que marcaron al país.

Hasta dónde ha llegado la Selección Mexicana desde 1970 en Mundiales:

  • México 1970: Cuartos de final (eliminado por Italia).
  • Alemania 1974: No clasificó.
  • Argentina 1978: Eliminado en fase de grupos.
  • México 1986: Cuartos de final (eliminado por Alemania en penales).
  • Italia 1990: No participó (suspensión por el caso de los "cachirules").
  • EE.UU. 1994: Octavos de final.
  • Francia 1998: Octavos de final.
  • Corea-Japón 2002: Octavos de final.
  • Alemania 2006: Octavos de final.
  • Sudáfrica 2010: Octavos de final.
  • Brasil 2014: Octavos de final.
  • Rusia 2018: Octavos de final.
  • Qatar 2022: Eliminado en fase de grupos.

Con ese historial a cuestas y la falta de conexión con su gente, el Tri llega al Mundial 2026 en medio de dudas y desánimo, un escenario que pocos hubieran imaginado para un torneo en casa. Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

¿Allan Saint-Maximin es un inflado?

¿Allan Saint-Maximin es un inflado?
2
Futbol MX

Excompañero de Cristiano Ronaldo podría reforzar a Pumas

Excompañero de Cristiano Ronaldo podría reforzar a Pumas
3
Futbol MX

El motivo por el que Paco Alcácer no llega a Pumas

El motivo por el que Paco Alcácer no llega a Pumas
4
Futbol MX

El sueldazo que ganan los árbitros de la Liga MX

El sueldazo que ganan los árbitros de la Liga MX