Luego de una batalla legal entre el llamado G6, el ascenso volverá a la Liga MX gracias a la resolución del TAS

Vuelve el ascenso a la Liga MX
Vuelve el ascenso a la Liga MX Créditos: Especial

Pareciera que fue ayer cuando, en medio de la pandemia global, se tomó la decisión de suspender el ascenso y descenso en la Liga MX, medida que buscaba proteger las finanzas de los clubes de las dos principales categorías de nuestro país. Sin embargo, aunque se prometió su regreso a corto plazo, este se fue postergando con requisitos cada vez más exigentes para los equipos de la división de plata.

Desde contar con un estadio para al menos 30 mil personas hasta cumplir con una estructura deportiva y financiera sólida, las condiciones impuestas por la Liga MX y que cada año parecían más complicadas llevaron a varios clubes a perder la paciencia y acudir al TAS, máxima autoridad deportiva independiente de la liga y de la propia FIFA, para que resolviera la situación.

Te puede interesar:  La decisión de la Liga MX para acabar con la violencia en los estadios

El G6 se mantuvo firme ante la Liga MX

El 19 de mayo de este año, 10 equipos de la Liga de Expansión presentaron una demanda ante el TAS contra la Liga MX por incumplir con el plan original de reactivar el ascenso deportivo tras seis temporadas. Aunque se esperaba que volviera este mismo año futbolístico, en abril se confirmó que el sistema seguiría suspendido.

Ante ello, cuatro clubes se retiraron de la demanda, ya que la Liga MX activó una cláusula que retiraba el apoyo económico a quienes protestaran. Finalmente, seis equipos continuaron el proceso legal: Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.

El regreso del ascenso a la Liga MX

Tras un largo proceso, esta madrugada llegó el anuncio esperado: el ascenso volverá al futbol mexicano a partir de la temporada 2026-2027. Si bien algunos medios señalan que el TAS falló en contra del llamado G6 en cuanto a su exigencia de reactivar el sistema de inmediato, la resolución final representa una victoria para los clubes de Expansión.

Habrá una serie de condiciones que la propia FMF va a determinar en los próximos meses, pero se espera que estos sean parecidos a los que existían previo a la eliminación de dicho sistema para la campaña 20-21.

Por último, el TAS determinó que todos los gastos legales generados durante el proceso deberán ser cubiertos por los equipos demandantes y no por la Liga MX, mientras que los equipos demandantes de la Liga de Expansión ya emitieron un comunicado de victoria en el que celebran la decisión tomada por el tribunal deportivo:

“Saludamos la decisión de confirmar que el ascenso y descenso volverá a México en la temporada 2026-2027. La reactivación de este modelo representa nuevas oportunidades no solo para los clubes, sino también para jugadores, cuerpos técnicos, aficiones, patrocinadores y para el crecimiento integral del nuestro deporte”, Se lee en un comunicado.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews.


Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

La decisión de la Liga MX para acabar con la violencia en los estadios

La decisión de la Liga MX para acabar con la violencia en los estadios
2
Futbol MX

Equipos de la Liga MX Femenil podrían desaparecer

Equipos de la Liga MX Femenil podrían desaparecer
3
Futbol MX

Ruso Brailovsky se burla de Chivas al llamarlos chiquitos

Ruso Brailovsky se burla de Chivas al llamarlos chiquitos
4
Futbol MX

Memo Ochoa terminaría su carrera en la Liga de Expansión

Memo Ochoa terminaría su carrera en la Liga de Expansión