- 03 de septiembre de 2025
La Liga MX busca erradicar la violencia en los estadios mediante nuevas medidas de seguridad.

La Liga MX, en colaboración con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Cámara de Diputados, ha intensificado sus esfuerzos para erradicar la violencia que ha empañado el futbol mexicano, especialmente tras los incidentes registrados en la Jornada 5 del Apertura 2025.
Estos eventos, que incluyeron riñas en estadios como el Akron y el Universitario, así como un fallecimiento cerca del Estadio Cuauhtémoc, han puesto en alerta a las autoridades deportivas y legislativas.
Las nuevas medidas de la Liga MX para erradicar la violencia en los estadios
En respuesta, se han anunciado nuevas medidas que buscan transformar los recintos en espacios seguros y familiares, según reportes recientes. Una de las iniciativas más destacadas es la propuesta de ley que se votará en los próximos días en el pleno de la Cámara de Diputados, liderada por la Comisión del Deporte bajo la presidencia de Paola Longoria.
Te puede interesar: Jugadores mexicanos que se retiraron prematuramente
Esta legislación busca tipificar la violencia en los estadios como delito grave, endureciendo las sanciones contra los agresores. La medida responde a la incapacidad de los protocolos actuales, como el "Estadio Seguro", para contener actos violentos, como la agresión a la cuñada de Alexis Vega o las peleas entre barras.
Además, se plantea combatir el amaño de partidos, un problema detectado en categorías como la Liga de Expansión y la Liga MX Femenil, con castigos que podrían incluir penas de cárcel. Paralelamente, la Liga MX y la FMF han implementado acciones inmediatas. Entre ellas, se intensificarán los operativos de seguridad con el apoyo de los tres niveles de gobierno, incrementando personal en accesos y tribunas.
Durante la Jornada 5, se desalojaron a 34 aficionados y se detuvieron a tres personas, cuyos casos siguen en proceso. También se cancelaron abonos a cuatro individuos identificados, vetándolos de futuros encuentros. Estas medidas buscan disuadir la violencia, aunque su efectividad a largo plazo depende de la coordinación con autoridades.
Otro eje es la campaña de sensibilización que se lanzará en las próximas jornadas, promoviendo entornos seguros mediante el Código de Conducta del Aficionado. La Comisión Disciplinaria de la FMF analizará fallos en los protocolos y aplicará sanciones ejemplares.
Sin embargo, expertos cuestionan si estas acciones, sin abordar problemas estructurales como la influencia de las barras o la falta de uniformidad en las leyes estatales, serán suficientes. La iniciativa refleja un cambio de enfoque, pasando de la autorregulación de la Liga a una intervención legislativa
Aunque algunos ven con escepticismo los resultados tras años de promesas incumplidas, como las sanciones post-Corregidora 2022, la presión pública y la cercanía del Mundial 2026 podrían forzar un cambio real. El futbol mexicano está en un punto crítico, y estas medidas serán clave para recuperar su esencia como un deporte de unión.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Liga MX violencia estadiosdecisión Liga MX seguridad estadiosprevención violencia estadios Liga MXmedidas seguridad estadios fútbolfanáticos fútbol seguridad