- 15 de agosto de 2025
El Barcelona presume de contar con el récord de asistencia del futbol femenil, pero México tiene esa marca desde hace más de 50 años

El fútbol femenino ha recorrido un largo camino para ganar el reconocimiento que hoy disfruta, pero hace más de medio siglo ya mostraba su capacidad para cautivar multitudes, pues aunque ahora mismo presenciamos el boom de la rama femenil en cuanto a exposición mediática, mejores condiciones laborales y nivel futbolístico, desde hace décadas supo cautivar al mundo.
Y es que el FC Barcelona presume con orgullo el récord de asistencia en un partido oficial de fútbol femenino, cuando 91,648 aficionados llenaron el Camp Nou en 2022 para un duelo de Champions League contra el Wolfsburgo. Este logro, aunque impresionante, queda por debajo de la marca establecida en México décadas atrás.
Te puede interesar: Momentos inolvidables en la historia del futbol femenil
La asombrosa marca que México conserva en el futbol femenil
En 1971, México fue sede de un torneo pionero, el segundo Campeonato Mundial de Fútbol Femenil, organizado por la Federación Internacional y Europea de Fútbol Femenino (FIEFF) pues en ese entonces, la FIFA aún no respaldaba oficialmente esta categoría, sin embargo, tuvo un gran impacto en nuestro país.
El torneo fue seguido por todo el mundo y en México no fue la excepción, teniendo grandes entradas en los diferentes partidos, sin embargo, la gran final disputada en el Estadio Azteca marcó un récord de asistencia que hasta el día de hoy sigue vigente pues el partido entre la selección mexicana y Dinamarca reunió a poco más de 110 mil espectadores.
El partido, celebrado el 5 de septiembre de 1971 entre México y Dinamarca estuvo lleno de emociones, sin embargo gracias a la juvenil Susanne Augustesen de tan solo 15 años en aquel momento, se mandó un hat-trick con el que las danesas se impusieron 3-0 a las mexicanas, sin embargo, el apoyo antes, durante y después del encuentro para el combinado mexicano es algo digno de mencionar hasta estos días.
Sin embargo, pese a lo histórico del evento y a pesar de haber logrado un tercer lugar en la Copa del Mundo previa a México 1971, el respaldo a la rama femenil no creció, además de que las participantes no recibieron un solo peso por su participación, la creación de una liga profesional llegaría décadas después y lo histórico de aquella tarde poco a poco fue cayendo en el olvido.
El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp