- 15 de agosto de 2025
El futbol mexicano busca causar impacto en otras partes del mundo con sus nuevos derechos de transmisión

A pesar de los esfuerzos de los directivos del futbol mexicano por ganar audiencias nuevas de manera internacional, la realidad es que el impacto que tiene la Liga MX fuera de México es casi nula, lo que ha provocado múltiples críticas por parte de los aficionados, sin embargo, se tendría lista la nueva estrategia para dar a conocer el futbol mexicano.
La Liga MX estrena derechos de transmisión
En un paso histórico para la internacionalización del futbol mexicano, la Liga MX será transmitida en inglés en Estados Unidos a través de las plataformas de CBS Sports, gracias a un acuerdo de sublicencia con TelevisaUnivision. Este anuncio, marca un hito para la liga, que busca expandir su alcance en el mercado estadounidense, donde la falta de cobertura en inglés había sido una barrera para su crecimiento.
Te puede interesar: Aleksandar Mitrovic, en la mira de un equipo de la Liga MX
De acuerdo con los detalles que se tienen hasta ahora, será a partir del Apertura 2025, que partidos selectos de la Liga MX se emitirán en CBS Sports Network y Golazo Network, con narración en inglés, cubriendo la temporada 2025-26. Este movimiento responde a la necesidad de conectar con audiencias angloparlantes, especialmente en Estados Unidos, donde la Liga MX tiene una base de aficionados significativa pero aún no explotada al máximo.
Según publicaciones en X, este acuerdo con CBS Sports, líder en transmisiones deportivas en EE.UU., es visto como una solución a la limitada oferta de contenido en inglés, que hasta ahora dependía mayormente de plataformas hispanohablantes como TUDN.
Esta estrategia no solo busca captar a la audiencia estadounidense, sino también competir con la MLS, que ha ganado terreno con fichajes de alto perfil y mayor exposición global y la Liga MX, con clubes como América, Cruz Azul y Chivas que cuentan con una gran afición, tiene el potencial para rivalizar en impacto mediático, y las transmisiones en inglés son un paso clave.
Además, la presencia de figuras como Allan Saint-Maximin, Sergio Ramos y otros fichajes bomba que se han tenido en el futbol mexicano podrían atraer a nuevos espectadores, especialmente entre la comunidad no hispanohablante.
La Liga MX, con este acuerdo, no solo amplifica su proyección internacional, sino que también fortalece su posición como una de las ligas más competitivas del continente. La afición espera que esta alianza con CBS Sports traiga consigo una mayor narrativa global sobre el futbol mexicano siendo un momento crucial para que la Liga MX trascienda fronteras y se consolide como un producto deportivo de alcance mundial.
EL FUTBOL MEXICANO Y TODAS SUS POLÉMICAS ESTÁN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews y también síguenos en nuestro canal de WhatsApp
Derechos de TransmisiónLiga MXLiga MX nuevos derechos de transmisiónTransmisión en inglésCBS Liga MX