- 04 de agosto de 2025
La Copa Confederaciones de 1999 es bien recordada por los aficionados de México pero hubo un polémico caso de dopaje en dichas fechas.

Muchos consideran la Copa Confederaciones que ganó la Selección Mexicana en 1999 como el triunfo más importante en la historia del Tri mayor. Aquella convocatoria es bien recordada aún después de dos décadas, sin embargo no estuvo exenta de la polémica y en el caso fue un escalón más arriba de lo acostumbrado: dos casos de dopaje.
Contrario a lo que muchos esperarían, las acusaciones en contra de dos futbolistas terminaron por darle un impulso al combinado nacional, donde estaban convencidos de que podían hacerse con el trofeo internacional en su propia cancha.
La Selección Mexicana vivió uno de los episodios más vergonzosos de su historia en plena Copa América de Paraguay. Raúl Rodrigo Lara y Paulo César Chávez, dos jugadores clave del equipo, fueron señalados por haber consumido sustancias prohibidas durante el torneo, lo que desató un conflicto entre jugadores, directivos y organismos internacionales.
La noticia generó indignación dentro del propio vestidor. El resto del plantel reaccionó con molestia por la manera en que se manejó la situación y amagó con no asistir a la Copa Confederaciones si no se brindaba apoyo a sus compañeros y se aclaraba el manejo de suplementos, que en esos años eran sospechosos de estar contaminados con sustancias prohibidas.
Si bien en un principio la Femexfut mostró respaldo para ambos, no fue así con el segundo positivo que Lara dio en el torneo, donde no buscaron hacerle la famosa prueba 'B' para demostrar su inocencia, En medio del conflicto, la amenaza de no jugar surgió a menos de 10 días de que iniciara el torneo.
Tanto Lara como Chávez fueron sancionados por seis meses sin poder jugar. Se hablaba de un año de suspensión, pero también de la posibilidad de reducir la pena si se comprobaba que no hubo intención y así fue. El escándalo dejó una mancha en la imagen del Tri y marcó uno de los primeros grandes casos de dopaje en el futbol mexicano pero también se tomó como una motivación.
México, del escándalo por dopaje a la gloria internacional
La historia de aquel torneo es bien sabida. Una selección con una combinación de experiencia y juventud que terminó con un enorme resultado en una final de poder a poder ante Brasil, que también contaba con varios elementos jóvenes. Uno de los referentes de aquel equipo era Ramón Ramírez, quien no dudó en señalar cómo se sintió el grupo luego de lo ocurrido con sus compañeros y el dopaje:
"La gran mayoría veníamos del Mundial de Francia 98, veníamos llegando de una Copa América en Paraguay, veníamos, inclusive, de un caso por ahí complicado de jugadores con doping", comentó para ESPN.
Al final el equipo, según palabras del Ramírez, llegó motivado al torneo, el primero de FIFA en México desde la Copa del Mundo de 1986:
"Llegamos muy motivados. Llegamos pensando que podíamos conseguir ese título. Estábamos en nuestra cancha, en nuestra casa, con nuestra afición y que estaba en nuestras manos y afortunadamente lo cumplimos", sentenció.
Tanto Raúl Rodrigo Lara como el 'Tilón' Chávez pudieron continuar con sus carreras y se hicieron de un nombre reconocido en el futbol mexicano, incluso sin jugar fueron un empujón para una selección que sorprendió al mundo hace ya más de 25 años.
Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.