A lo largo de este siglo hemos visto una revalorización importante de los futbolista mexicanos y Marcel Ruiz podría unirse a la lista de jugadores más caros

En los últimos años el precio de jugadores mexicanos ha incrementado de manera considerable
En los últimos años el precio de jugadores mexicanos ha incrementado de manera considerable Créditos: Especial

El fútbol actual está inmerso en un mercado global donde las transferencias millonarias son la norma. Atrás quedaron los días en que los traspasos apenas superaban el millón de dólares. Los jugadores mexicanos se han revalorizado significativamente, generando ingresos importantes para sus clubes al lograr salir al extranjero y probar su talento en ligas de mayor competencia.

En el último siglo, las exportaciones de futbolistas mexicanos a Europa han sido constantes, aunque no con el volumen ni las cifras que muchos dirigentes de la Liga MX desearían. Sin embargo, estas transferencias son un buen parámetro para notar que, poco a poco, el futbolista mexicano está siendo mejor valuado. Esto beneficia directamente a los clubes formadores, que ven recompensada su inversión en el desarrollo de talento.Exportaciones más caras de futbolistas mexicanos.

Te puede interesar:  Jugadores mexicanos que siguen sin equipo en el mercado de pases

Las exportaciones más caras de futbolistas mexicanos

Desde hace algunos años, los equipos han ofrecido sumas considerables por los futbolistas mexicanos. Además, en la mayoría de los casos, los clubes de la Liga MX logran retener un porcentaje de los derechos de sus jugadores, lo que les permite incrementar sus ingresos cuando estos dan el salto a otros equipos. Las siguientes cifras (en dólares) reflejan únicamente lo pagado al momento de la transferencia inicial al Viejo Continente:

  • Edson Álvarez - De América a Ajax (2019): $16.2 millones.
  • Diego Lainez - De América a Real Betis (2019): $15.12 millones.
  • Julián Quiñonez - De América a Al-Qadsiah (2024): 15 millones.
  • Hirving Lozano - De Pachuca a PSV Eindhoven (2017): $13.5 millones.
  • Héctor Herrera - De Pachuca a Porto (2013): $11.88 millones.
  • Raúl Jiménez - De América a Atlético Madrid (2014): $11.34 millones.
  • César Montes - De Monterrey a Espanyol (2022): $8.64 millones.
  • Javier Hernández - De Chivas a Manchester United (2010): $8.1 millones.
  • Luis Chávez - De Pachuca a Dynamo Moscow (2023): $7.56 millones.
  • César Huerta - De Pumas a Anderlecht (2025): $5.94 millones.
  • Santiago Giménez - De Cruz Azul a Feyenoord (2022): $3.78 millones (nota: Cruz Azul recibió más de $6.48 millones tras su traspaso posterior al AC Milan).

¿Marcel Ruiz se une a la lista?

En los últimos días, diversos medios han reportado que Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores y destacado participante en el pasado Mundial de Clubes, está interesado en incorporar a Marcel Ruiz a sus filas. El mediocampista, campeón de la Liga MX con Toluca y uno de los prospectos más prometedores del fútbol mexicano, ha captado la atención del gigante brasileño.

Según los reportes, la oferta por Ruiz ascendería a 14 millones de dólares, una cifra que, de concretarse, lo colocaría en tercer lugar de la lista mencionada, aunque con la curiosidad de que este no iría al continente europeo, sino al futbol brasileño.

El futbol mexicano y todo lo relevante al deporte lo encuentras en nuestro canal de YouTube o Whatsapp

Para más noticias sigue a SoyReferee en GoogleNews







Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

La contundente prueba que confirma que el América está en crisis

La contundente prueba que confirma que el América está en crisis
2
Futbol MX

Jugadores mexicanos que siguen sin equipo en el mercado de pases

Jugadores mexicanos que siguen sin equipo en el mercado de pases
3
Futbol MX

Marcel Ruiz y el millonario sueldo ofrecido por Palmeiras

Marcel Ruiz y el millonario sueldo ofrecido por Palmeiras
4
Futbol MX

Todo lo que necesitas saber del nuevo formato de la Leagues Cup

Todo lo que necesitas saber del nuevo formato de la Leagues Cup