Fue confirmada la muerte de un conocido extécnico del América que arrastraba complicaciones de salud.

Uno de los entrenadores más recordados por el americanismo falleció y la noticia impactó a miles de aficionados.
Uno de los entrenadores más recordados por el americanismo falleció y la noticia impactó a miles de aficionados. Créditos: Especial

El futbol mexicano y sudamericano amanecieron de luto. Miguel Ángel "Zurdo" López, histórico exentrenador del Club América, murió la madrugada de este lunes en Barranquilla, Colombia, a causa de complicaciones médicas que por ahora se desconocen ya que su familia ha decidido no dar más detalles sobre su deceso.

La noticia impactó fuerte en México, Argentina y Colombia, donde Miguel no solo fue director técnico, sino también líder, formador de talento y directivo que dejó una huella profunda, principalmente en el cuadro de las Águilas donde comandó una de sus mejores épocas que la afición recuerda hasta nuestros días.

Dueño de una era ganadora en las Águilas

Nacido en Argentina, Miguel Ángel López vivió su etapa más recordada en México dirigiendo a las Águilas del América entre 1984 y 1987, donde firmó una de las épocas doradas del club. Ganó la Liga 1984-85, se coronó en el torneo PRODE 85 y alzó la Copa de Campeones de la Concacaf.

Gracias a sus logros y estilo, la afición azulcrema lo guarda en la memoria como uno de los grandes estrategas que construyeron la mística ganadora del América. Además de llenar las vitrinas, el 'Zurdo' también es recordado por ser quien eligió debutar a Cuauhtémoc Blanco pese a que aún era muy joven, no obstante estaba convencido de que se trataba de un talento generacional:

"Me tocó debutar nada más y nada menos que al mejor jugador de la historia de México: Cuauhtémoc Blanco. ¿Hay uno mejor que Cuauhtémoc Blanco? Muchos tenían temor de que fracasara porque era muy joven. Yo dije: ´éste va a ser el mejor de la historia de México´. Era jovencito; tenía 17 años, pero una personalidad ganadora".

Además del América, el Zurdo López también dirigió a otros equipos del futbol mexicano: Puebla, San Luis, Santos y Chivas. Lejos de los banquillos, también trabajó como director deportivo del cuadro potosino y después asumió la presidencia del Club Necaxa, siempre vinculado al desarrollo y organización del futbol nacional.

Figura como jugador y entrenador

Pocos son los elementos que pueden presumir logros tanto en la cancha como el banquillo y Miguel Ángel puede hacerlo. Principalmente se le recuerda por ganar cuatro Copas Libertadores, dos Interamericanas y una Intercontinental defendiendo los colores de Independiente durante la década de los setentas. A estos logros se le suma una liga con el cuadro argentino y una más pero portando la camiseta de Atlético Nacional en su natal Colombia.

Como técnico, también escribió páginas doradas en Sudamérica al ser campeón de la Liga Colombiana con Junior de Barranquilla en 2004.

Un hombre que vivió el futbol desde todos los ángulos: jugador, entrenador, directivo y, sobre todo, un formador que deja un legado imposible de borrar en México, Argentina y Colombia.

Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.

Temas

Notas Relacionadas

1
Futbol MX

Lo que se sabe de Keylor Navas y su posible llegada a Pumas

Lo que se sabe de Keylor Navas y su posible llegada a Pumas
2
Futbol MX

El motivo por el que Gilberto Mora no puede jugar en Europa

El motivo por el que Gilberto Mora no puede jugar en Europa
3
Futbol MX

Andrés Vaca, acusado de forzar narración por Diogo Jota: VÍDEO

Andrés Vaca, acusado de forzar narración por Diogo Jota: VÍDEO
4
Futbol MX

Pumas le robaría portero a Cruz Azul para el Apertura 2025

Pumas le robaría portero a Cruz Azul para el Apertura 2025