- 07 de julio de 2025
La Copa Oro dejó varias conclusiones para México de cara al Mundial del 2026, ¿quiénes fueron los aprobados y reprobados del Tri?

México logró ganar la Copa Oro y así como tuvo pasajes complicados, también pueden presumir que existieron grandes revelaciones para el cuerpo técnico encabezado por Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo que se disputará en nuestro país dentro de un año. En SoyReferee hicimos una lista de los jugadores que pasaron el corte y los que quedaron a deber.
Aprobados
Gilberto Mora
Definitivamente la más grata sorpresa del Tri y no sólo en la Copa Oro sino del tiempo reciente: con 16 años, 'Morita' se ganó al Vasco y a millones de aficionados. Además de su talento descomunal, es necesario destacar la mentalidad que presumió a lo largo de todo el torneo, ya que no jugó un sólo minuto de la fase de grupos pero respondió cuando se le exigió.
'Gil' supo ser paciente y su recompensa llegó, afortunadamente respaldada por los elementos de experiencia y el cuerpo técnico. En un camino donde difícilmente los técnicos mueven sus piezas titulares, todo indica que veremos a un joven de 17 años entre los 22 que inaugurarán el Mundial 2026, una joya que, por ahora, parece no tener techo.
Marcel Ruiz
Hasta antes de la Copa Oro, el centrocampista del Toluca apenas sumaba 4 minutos oficiales con el cuadro tricolor y muchos expertos cuestionaban el por qué no recibía una mejor oportunidad. Afortunadamente para él y para el equipo, llegó en la Copa Oro luego de que también fue suplente en el juego ante República Dominicana.
La plurifuncionalidad del mexicano le abrió una gran puerta en el medio campo de México y ya no lo soltó más. Ruiz brilló tanto en defensa como en ataque siempre siendo opción de descarga para las transiciones del equipo nacional, por lo que también apunta a ser uno de los inamovibles para el debut en la Copa del Mundo para Javier Aguirre.
César Montes
El central ha sido el elegido por el Vasco en su gestión, haciendo dupla con Johan Vásquez pero por momentos dejaba muchas dudas en el terreno de juego. Fue de menos a más en la Copa Oro y terminó mostrándose sólido sobre todo en momentos de apremio como los minutos finales de la final ante Estados Unidos.
Al final terminó siendo uno de los elementos con más despejes e intercepciones de todo el torneo, estuvo también entre los que más pases completaron y, por si esto fuera poco, llegó a ser el goleador del Tri durante los primeros encuentros.
Alexis Vega
El futbolista que muchos queríamos ver en Qatar 2022 por fin está haciendo su aparición en la Selección Mexicana. Luego de un semestre magistral donde comandó al Toluca hacia el título, el atacante ha mantenido su gran momento y fue uno de los jugadores más participativos en el torneo organizado por Concacaf.
Vega hizo un gol y una asistencia en el torneo donde fue el cuarto jugador con más minutos de la Selección Mexicana, además también cerró como el elemento con más regates completados así como el segundo con más duelos ganados a ras de césped entre todos los seleccionados de los países participantes.
Raúl Jiménez
Junto a Montes, el goleador de México en la presente Copa Oro en un torneo donde demostró que su capacidad va más allá de anotar. El delantero tiene la confianza del director técnico debido a todo lo que hace en el campo, ya que también sabe fungir como un armador para sus compañeros, algo que jugadores como Vega y Alvarado aprovechan partido a partido.
Raúl fue determinante en dos momentos importantes, anotando primero en el partido ante Honduras que parecía complicarse en el primer tiempo y luego empatando la final contra Estados Unidos antes de que llegara el descanso, pudiendo así evitar una situación de urgencia.

Menciones honoríficas
Erik Lira y Mateo Chávez también se pueden considerar como elementos que cumplieron y destacaron cuando estuvieron en la cancha, sin embargo por diversas circunstancias no contaron con la participación necesaria para considerarse verdaderamente determinantes.
El jugador de Cruz Azul repitió su gran papel en la Máquina convirtiéndose en un bastión partiendo en ocasiones incluso desde la defensa, por su parte el ahora jugador del AZ Alkmaar parece ser el sucesor natural de Jesús Gallardo, uno de los jugadores más regulares en el Tri en tiempo reciente.

Reprobados
Luis Malagón
El que apunta a ser el arquero titular del Tri en la Copa del Mundo pasa por su peor momento incluso con América. Javier Aguirre mantuvo su confianza en él y disputó los seis juegos de la Copa Oro, sin embargo se mostró inseguro y sigue complicándose mucho con el tema de las salidas, algo que ya ha puesto en tela de juicio si lo deben mantener para el siguiente año.
Las cualidades como atajador de Malagón son buenas, no obstante en México hay opciones más completas que él y en una de esas podrían ganarle la carrera en los siguientes meses, principalmente Raúl Rangel que ya se consolidó con Chivas y si bien también se equivoca (como todos), podría ofrecerle más variantes al Tri en un escenario como el Mundial.
Jorge Sánchez
Pasan los encuentros y parece que difícilmente volveremos a ver la versión del lateral que lo llevó a ser fichado por América en su momento e incluso el nivel que retomó con Anselmi en Cruz Azul. Con el Tri hay dudas sobre la lateral derecha y el derecho de antigüedad de 'Jorgie' lo mantiene en las convocatorias pero no ofrece tantas garantías.
Las dudas se reflejan incluso en el tiempo que disputó en el torneo de Concacaf, sumando 266 minutos en tres encuentros y en otros probando tanto con Julián Araujo como con Israel Reyes, quien juega en una posición que no es natural para él pero que ha dejado buenas sensaciones. En medio de todo el lugar parece estar 'reservado' para Rodrigo Huescas, quien ya tuvo un problema de disciplina en Noruega y el cuerpo técnico espera ya haya dejado atrás.

Menciones terroríficas
Hay al menos tres elementos que si bien no se pueden calificar como desastres, sí han estado por debajo de lo esperado por diversas circunstancias. El primero es Roberto Alvarado, quien destaca en este listado por ser titular para Aguirre pero no demostrar su talento como lo ha hecho con Chivas, desafortunadamente también se ve opacado por el trabajo de otros jugadores como Vega y Jiménez al ataque.
Julián Quiñones pasa por una situación similar a la del 'Piojo', dejando esbozos de lo que demuestra en Arabia Saudita pero hasta ahí. También cabe señalar que ha jugado como extremo por izquierda cuando su fuerte es jugando más centralizado como segundo delantero o media punta, una zona muy poblada por otros elementos.
Santiago Giménez no pasa por su mejor momento incluso en Europa con un semestre donde no fue titular con el AC Milan. Con el Tri luce complicado que le gane la carrera a Raúl como el '9' titular, por lo que no gozó de tantos minutos en la Copa Oro, no obstante tampoco supo aprovechar el espacio. Junto a Alvarado, fue el jugador del Tri con más ocasiones claras falladas, incluso por encima de Jiménez que jugó más del doble de minutos que el Bebote.

Para más información, síguenos en Google News y nuestro canal de WhatsApp.